- Especialista del Instituto recomiendan medir la presión al menos una vez al año. Después de los 40 años, uno de cada tres mexicanos, en promedio, es diagnosticado con esta enfermedad crónica.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 18 de Mayo del 2025.- El 30% de la población adulta en México padece hipertensión, afirma Alejandro Rivera Mora, médico internista del Hospital Regional de Texcoco del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), quien indicó que después de los 40 años, uno de cada tres mexicanos, en promedio, es diagnosticado con esta enfermedad crónica.
Su origen es multifactorial
y está relacionado con agentes de riesgo como la edad, el historial familiar,
el sobrepeso, la obesidad, la falta de actividad física, el estrés, así como
por el consumo de tabaco y alcohol.
El médico
internista de este organismo, sectorizado a la Oficialía Mayor del Gobierno
estatal, recomienda que las personas menores de 40 años midan su presión, por
lo menos, una vez al año, después de esta edad, deben realizarse un chequeo
cada tres meses.
Algunas de las
consecuencias cuando se eleva demasiado la presión son infartos al miocardio,
eventos cerebrales vasculares e insuficiencia cardiaca, los cuales pueden
llevar a la muerte o discapacidad del paciente.
El ISSEMYM otorga
tratamientos individualizados, en los que se busca incidir en la modificación
de estilos de vida no saludables, además de actividades enfocadas a disminuir
el estrés.
Para aquellos
pacientes que ya han sido diagnosticados, otorga tratamientos personalizados
con fármacos para el óptimo control de su presión y la prevención de
complicaciones agudas o crónicas.
0 comentarios:
Publicar un comentario