Toponimios

Lanza GEM protocolo “Mochila de Paz y Prevención”

 

  • Busca salvaguardar la integridad física y emocional del alumnado en escuelas de nivel básico y medio superior, con un enfoque preventivo y de derechos humanos.


El Escarlata

Toluca, Edoméx- 18 de Mayo del 2025.- Para garantizar espacios educativos seguros, armónicos y libres de violencia, el Gobierno del Estado de México emitió el Protocolo Mochila de Paz y Prevención para Escuelas de Nivel Básico y Medio Superior, el cual plantea que las revisiones de mochilas se lleven a cabo de forma consensuada y con la participación de madres, padres o tutores.

El documento técnico y jurídico, elaborado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) establece directrices para salvaguardar la integridad física y emocional del alumnado, en estricto apego a los derechos humanos.

Esta acción se llevará a cabo evitando prácticas intrusivas y priorizando el acompañamiento pedagógico. Además, propone criterios para detectar oportunamente objetos o sustancias que puedan poner en riesgo a la comunidad escolar.


“Con la adopción del Protocolo Mochila de Paz, que atiende al sentido humanista de la Nueva Escuela Mexicana, se prevé que niñas, niños, adolescentes y jóvenes logren su desarrollo integral tanto en su entorno escolar como social”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI.

La implementación estará a cargo del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI) con acciones de capacitación y sensibilización al personal docente y administrativo; asimismo, las coordinaciones regionales de Educación Básica y Media Superior serán responsables de distribuir el protocolo a todos los planteles del sistema estatal, tanto públicos como privados.


Con esta acción, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la educación como motor de transformación social y avanza hacia la construcción de comunidades escolares más justas, pacíficas e incluyentes, donde el bienestar de la niñez y juventud es una prioridad.

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario