- “El libro ofrece una visión general sobre los límites a la libertad de expresión de los servidores públicos en el sistema jurídico mexicano”: Nadia Janet Choreño Rodríguez.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 23 de Mayo del 2025.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de su Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), organizó la presentación del libro Límites a la libertad de expresión de los servidores públicos de Nadia Janet Choreño Rodríguez, obra que fue comentada por la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya.
Choreño Rodríguez explicó que su libro busca promover la reflexión y el análisis crítico sobre los límites a la libertad de expresión de las y los servidores públicos, para centrarse en tres restricciones principales: las y los servidores públicos no pueden hacer uso indebido de los recursos públicos bajo su administración para influir en los procesos electorales; durante el periodo electoral, no deben emitir opiniones a favor o en contra de partidos, candidatos o coaliciones, con el fin de garantizar la neutralidad institucional, y tienen prohibido difundir propaganda gubernamental o logros de gobierno durante las campañas electorales.
Además, la autora consideró necesarias ciertas restricciones al discurso, pero evitando los extremos, a fin de garantizar el derecho de la ciudadanía a estar informada y que exista rendición de cuentas por parte de los funcionarios.
Al comentar la obra, la Consejera Electoral Vaquera Montoya señaló que en cualquier contexto se debe garantizar el derecho a la información de la ciudadanía, pues existe la responsabilidad de que las y los servidores públicos transparenten el uso de recursos públicos.
A
la presentación asistieron, por parte del IEEM, la Consejera Electoral Sayonara
Flores Palacios; titulares, servidoras y servidores públicos electorales. Y
como invitada especial, la encargada del despacho del Departamento de
Bibliotecas del Estado de México, María de los Ángeles Garza Tapia.
0 comentarios:
Publicar un comentario