- Comisiones legislativas iniciaron el análisis de las iniciativas del PRI, de MC y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para armonizar la Constitución local con la reforma federal en materia de pueblos indígenas.
El Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 21 de Mayo del 2025.- Las iniciativas de las bancadas del PRI y de MC, así como de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para armonizar la legislación local con la carta magna en materia de reconocimiento de derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas fueron respaldadas por diputados y diputadas de morena, PRI y MC, así como por representantes del gobierno estatal, al considerar que se trata de un acto de justicia para este sector poblacional.
Durante reunión de las comisiones de
Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Asuntos Indígenas de la LXII
Legislatura mexiquense, el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo de
MORENA, aseguró que se trata de una transformación estructural que coloca en el
centro de la vida pública el reconocimiento pleno de sus derechos, con voz,
autonomía y dignidad.
Ante representantes del gobierno estatal, el
legislador apuntó que las propuestas reconocen a estos sectores como sujetos
colectivos de derechos y evitan verlos como objetos de política asistencial.
Resaltó que la armonización deberá sustentar
el desarrollo de programas y acciones para atender las necesidades en materia
de salud, infraestructura y desarrollo económico, así como en garantizar
participación e inclusión con voz y voto efectivo en las decisiones que afectan
a 500 mil personas indígenas y a 100 mil personas de otros pueblos originarios
de la entidad.
Destacó la importancia de difundir las
propuestas con los pueblos originarios, pues se plantea una nueva relación
entre los pueblos indígenas, sociedad y Estado, privilegiando el pluralismo
jurídico para reconocer el derecho de las comunidades y grupos de asociarse
libremente en una población mayoritariamente indígena, así como que sus
derechos estén por encima de cualquier derecho individual o comercial de
personas jurídicas o colectivas.
También de MORENA, las parlamentarias Nelly
Brigida Rivera Sánchez y Jennifer Nathalie González López concordaron en que
las propuestas llevarán justicia a estos grupos históricamente vulnerados, y
ayudarán a mejorar su calidad de vida, respetando sus usos y costumbres.
0 comentarios:
Publicar un comentario