- El encuentro se realizó en el marco de las actividades del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de México (OPPMEM).
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 19 de Agosto del 2025.- Como parte de los trabajos del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMEM), la Dirección Ejecutiva de este órgano organizó el Taller: Claves feministas para mujeres líderes, a cargo de la investigadora, docente y activista, Dulce Rocío Reyes Gutiérrez.
Subrayó que el reconocimiento debe de basarse en las capacidades individuales y no en los sobreesfuerzos que exige una sociedad marcada por las desigualdades.
Pulido Gómez enfatizó que el Taller no se trata de que alguien determine lo que pueden o no hacer, sino de proporcionar las herramientas necesarias para mantenerse fieles a su esencia en cualquier espacio de toma de decisiones.
Durante su intervención, Reyes Gutiérrez señaló que el taller tuvo como objetivo generar un espacio de confianza, reflexión y acompañamiento, a través de distintas dinámicas y actividades. Destacó que, más allá del conocimiento académico, es fundamental reconocerse como mujeres feministas, compartir experiencias y fortalecer redes de apoyo.
La activista invitó a las participantes a asumirse como líderes y compartir ideas para fortalecer los liderazgos igualitarios. Explicó que el propósito de este tipo de encuentros es evaluar sobre los retos que enfrentan las mujeres en los espacios de toma de decisiones, como en su vida cotidiana. Subrayó que este análisis no debe partir de fórmulas de éxito prefabricadas, sino de la revisión crítica de la experiencia personal, entendiendo que la transformación individual y colectiva es clave para avanzar hacia la igualdad sustantiva.
La tallerista resaltó que los liderazgos y las formas de participación son producto tanto de la acción social y cultural como de las experiencias individuales, además las invitó a reconocer la lucha de otras mujeres, razonar sobre el motivo de su presencia en estos espacios y valorar la oportunidad de ejercer su liderazgo día a día.
Además, Reyes Gutiérrez llevó a cabo un análisis del libro de Marcela Lagarde, Claves feministas para liderazgos entrañables, abordando cuatro de ellas: la comprensión, entendida como el intercambio de experiencias para analizar sobre la razón de estar en estos espacios; la filiación de género, que implica desarrollar conciencia de la genealogía femenina reconociendo a las ancestras como parte de la historia individual y colectiva; el conocimiento como precondición del poderío, que subraya la importancia de formarse, identificar lo que se desconoce y mantener un aprendizaje constante, y la reelaboración de la existencia subjetiva, que incluye el autoconocimiento y el reconocimiento de las diferencias y semejanzas de género.
Finalmente, las participantes plasmaron sus compromisos
en un mural, donde cada una escribió cinco acuerdos para promover liderazgos
entrañables en sus espacios profesionales y comunitarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario