- La coordinación entre el Gobierno de México y las 32 entidades federativas garantizó la participación exitosa de este ejercicio preventivo.
El Escarlata
Ciudad de México- 20 de Septiembre del 2025.- El Gobierno de México, a través del Comité Nacional de Emergencias (CNE), informó que se llevó a cabo con éxito el Segundo Simulacro Nacional 2025.
“Invitamos a la población a mantenerse
informada, a participar activamente en las iniciativas de protección civil y a
convertir la prevención en un hábito cotidiano. Con este simulacro reafirmamos
que México es un país fuerte, solidario y resiliente, que honra la memoria de
las víctimas del pasado y que trabaja unido para proteger el futuro de nuestras
familias”, agregó.
Al encabezar la reunión del CNE
integrado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la
Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (SEMAR),
la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Agencia de
Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), así como otras
dependencias, gobiernos estatales, instituciones públicas, organizaciones
sociales y privadas, señaló que el simulacro es el ejercicio preventivo que
representa la participación social simultánea más grande en el país y refleja
el compromiso de la sociedad mexicana con la cultura de la prevención.
García Harfuch resaltó que el comité tiene
como objetivo coordinar acciones de auxilio, búsqueda y rescate, atención
médica, abastecimiento de víveres y restablecimiento de servicios esenciales en
momentos de desastre y señaló que, por instrucciones de la Presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo, se trabaja en todas las acciones para prevenir y atender los
efectos de los sismos, huracanes, inundaciones y cualquier evento que pudiera
causar afectaciones a la población.
Además, refrendó el compromiso de esta
administración de mantener como prioridad la gestión integral de riesgos y el
fortalecimiento de la protección civil, a través de la prevención, el
mejoramiento de los sistemas de alerta temprana y el auxilio oportuno a la
población en caso de emergencias y desastres.
Durante la sesión del CNE, la coordinadora
nacional de Protección Civil y Secretaria Técnica del organismo, Laura
Velázquez Alzúa, subrayó que el Segundo Simulacro Nacional 2025 es una de las
acciones prioritarias instruidas por la Jefa del Ejecutivo Federal, con la
finalidad de evaluar la capacidad de respuesta del gobierno de México ante
emergencias de gran magnitud, este ejercicio es una prueba que no sólo
involucra a las instituciones de gobierno, sino que fortalece las medidas
de autoprotección entre la ciudadanía.
Velázquez Alzúa reconoció el compromiso de las
instituciones federales, estatales y municipales, así como de los sectores
académico, privado y social, cuyo trabajo solidario hizo posible este
ejercicio. Agradeció de manera especial a las gobernadoras y gobernadores,
aliados estratégicos en la difusión e implementación de medidas preventivas en
cada entidad.
Por su
parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que participaron 171
mil 565 personas y reportó saldó blanco, además reconoció la coordinación
permanente del Sistema Nacional de Protección Civil.
Este simulacro tuvo una hipótesis de un sismo
magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En los estados de
Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, la hipótesis fue
por huracán; en Durango, Guanajuato, Tamaulipas la hipótesis fue de incendio
urbano y en Baja California por tsunami.
En la sesión del Comité Nacional de
Emergencias estuvieron presentes titulares y mandos de diferentes instituciones
del Gobierno Federal, además, estuvieron conectados vía remota gobernadoras y
gobernadores estatales.
El Gobierno de México, a través del Sistema
Nacional de Protección Civil (SINAPROC), se encuentra preparado técnica,
administrativa y operativamente para enfrentar emergencias mayores, reafirmando
que la prevención y la protección civil son pilares de la seguridad nacional y
del bienestar social.





0 comentarios:
Publicar un comentario