- Su inicio tuvo un
desarrollo pacífico hasta que la policía no pudo contener al bloque negro.
El Escarlata
Ciudad de México- 02 de
Octubre del 2025.- El 2 de octubre de
1968 sigue siendo una fecha clave en la memoria
histórica de México. Cada año, generaciones de jóvenes y organizaciones se
congregan para recordar las protestas estudiantiles que marcaron un antes y un
después en la lucha por la democracia y la justicia en el país.
La movilización por el 57 aniversario de las
víctimas de la matanza de Tlatelolco del 2 de octubre inició como se había anunciado,
a las 16:00 horas en Tlatelolco.
Además de recordar a las víctimas de la
matanza del 68, se marchó para
exigir justicia por causas como: el Caso Ayotzinapa; alto al genocidio
en Gaza y soluciones a la crisis de desaparición de personas.

Su inicio tuvo un desarrollo pacífico hasta
que la policía no pudo contener al bloque
negro, lo que derivó en un enfrentamiento con los elementos policiacos en
el Zócalo de la Ciudad de México.
En la jornada de la
marcha se reportaron diversos incidentes que incluyen saqueos en tiendas de
conveniencia, sin embargo, la mayor pérdida hasta este momento se registró en el Centro Joyero ubicado en las calles que rodean la Plaza de la Constitución del Centro Histórico, en donde los
manifestantes -del bloque negro- incendiaron la fachada de una joyería y se
cree que robaron algunas piezas.
El Comité 68
encabezó el mitin en la Plaza de la Constitución e hizo un llamado a mantener
la manifestación pacífica.
Mientras tanto,
otros contingentes avanzaron sobre avenidas como Eje Central Lázaro Cárdenas y
5 de Mayo, bajo fuerte resguardo policial.
La jornada incluyó
la participación de agrupaciones estudiantiles, colectivos de familiares de
desaparecidos y sectores solidarios con diversas causas, como la de Palestina.
El dispositivo de
seguridad implementó cierres viales y la autoridad mantuvo cerrada la estación
Tlatelolco del Metro por motivos de prevención.
La Comisión de Derechos
Humanos monitoreó el desarrollo de los hechos. Los manifestantes pacíficos
abandonaron la plancha del Zócalo, mientras que el bloque negro continúo en el
lugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario