- Los recorridos en las
instalaciones del IEEM son abiertos al público de manera gratuita.
El Escarlata
Toluca,
Edoméx- 03 de Noviembre del 2025.- La Consejera
Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido
Gómez, sostuvo un encuentro con estudiantes de Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) quienes visitaron el
Instituto; ahí explicó a las y los jóvenes que los organismos públicos locales
electorales (OPLEs) contribuyen a la gobernabilidad, generando confianza
institucional y ciudadana.
Puntualizó que esto es posible porque los OPLEs son responsables de
organizar los procesos electorales en cada entidad, así como garantizar la participación
de los partidos políticos; además, diseñan protocolos de atención y seguridad
para las candidaturas en situación de vulnerabilidad, en coordinación con
autoridades estatales, entre otras actividades.
La Consejera Presidenta enfatizó que en el caso del Estado de México
este trabajo ha permitido mantener la paz democrática, y se refleja en más de
250 alternancias en los gobiernos municipales que se han llevado a cabo de
manera pacífica desde la reforma de 2014.
Durante la conversación, Pulido Gómez también detalló al estudiantado de
la UAQ que el edificio del IEEM fue diseñado bajo el principio de transparencia
democrática, reflejando el compromiso institucional con la ciudadanía. Subrayó
que su Consejo General, actualmente está integrado solo por mujeres, único en
el país, un hecho que reafirma la visión de inclusión y liderazgo femenino en
la vida democrática.
La Consejera Presidenta también sostuvo un diálogo abierto con las y los
estudiantes sobre los retos actuales de la democracia como: la participación
juvenil en las urnas; los desafíos derivados de la elección judicial 2025; la
igualdad de género; la equidad en la competencia electoral; el voto electrónico
y el papel de la inteligencia artificial en el futuro de los comicios. También
habló sobre el diseño de las boletas en el Proceso Electoral Judicial
Extraordinario 2025, y la importancia de utilizar un lenguaje accesible para
las juventudes.
Como parte del recorrido, coordinado por la Dirección de Participación
Ciudadana (DPC) del IEEM, las y los estudiantes visitaron el Centro de
Producción Audiovisual (CePAV), donde conocieron la producción y difusión de
contenidos institucionales para radio, televisión y redes sociales, enfocados
en la promoción del voto y la participación ciudadana.
Finalmente, recorrieron el Centro de Formación y Documentación Electoral
(CFDE), donde exploraron el acervo bibliográfico del Instituto, la ludoteca y
las actividades dirigidas a fortalecer la cultura político-democrática.
Las personas interesadas en agendar un recorrido en las instalaciones
del IEEM, pueden hacerlo de manera gratuita, comunicándose al 800 712 4336 o al
722 275 7300, extensiones 2200, 2209 y 2213; y a través de las redes sociales
institucionales del IEEM.
0 comentarios:
Publicar un comentario