- Cuenta con tres bachilleratos, 23 licenciaturas, 11 maestrías y dos doctorados.
Reporte
Escarlata
Toluca,
Edoméx.- 15 de febrero del 2020- Para el Gobernador del
Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, la educación es parte fundamental de
su Plan de Desarrollo 2017-2023, y a través de la Universidad Digital del
Estado de México (UDEMEX) se cumple el objetivo de ampliar las opciones
educativas en línea en todos los rincones de la entidad.
Fundada el 27 de enero de 2012 por Decreto del Ejecutivo estatal,
la UDEMEX actualmente ofrece opciones de bachillerato, licenciaturas y
posgrados por medio de programas propios y convenios de colaboración con
instituciones educativas nacionales e internacionales impactando a más de 11
mil 800 estudiantes en los diferentes niveles del sistema no escolarizado y la
modalidad a distancia.
A través de la virtualización –simulación digital de los procesos
o métodos que se desarrollan en un escenario presencial– se adecuan contenidos
al e-Learning, con lo cual se mejoran los procesos de enseñanza-aprendizaje al
hacer más atractivos los contenidos enriqueciéndolos con elementos interactivos
y lúdicos.
En la UDEMEX se ofrecen tres bachilleratos, 23 licenciaturas, 11
maestrías y dos doctorados. Esta oferta académica incluye convenios con la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guadalajara
(UDG), la Universidad ETAC, la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), el
Centro Panamericano de Estudios Superiores, la Universidad Autónoma del Estado
de México (UAEM), la Universidad Abierta de San Luis Potosí (UASLP) y el Colegio
de Bachilleres México (ColBach)
El Bachillerato General a Distancia por Competencias, desarrollado
por la UDEMEX tiene una duración de un año y ocho meses, abriendo tres
convocatorias de ingreso al año.
Las cuatro licenciaturas de la UDEMEX son Seguridad Pública,
Administración de Ventas, Informática Administrativa y Psicología. Ofrece en
estudios de posgrado la maestría en Tecnología Digital para la Educación como
una opción para los profesionistas de la educación que pretendan utilizar
herramientas de las tecnologías de información y comunicación para mejorar los
procesos educativos.
La opción educativa en convenio con la UNAM consta de un
Bachillerato a Distancia Estado de México, que tiene una duración de dos años y
medio, y seis licenciaturas: Administración, Contaduría, Derecho, Pedagogía,
Psicología y Ciencias Políticas y Administración.
El Colegio de Bachilleres ofrece en convenio con la UDEMEX el
Bachillerato en Línea, que se cursa en un promedio de dieciocho meses y con
convocatoria abierta de manera permanente.
En colaboración con la UDG se ofrecen los programas de Educación
Superior y Posgrado, que incluyen, en Licenciatura: Administración de las
Organizaciones, Desarrollo Educativo, Gestión Cultural, Tecnologías e
Información y Periodismo Digital.
Las maestrías en Docencia en Educación Media Superior, Gestión del
Aprendizaje en Ambientes Virtuales, Gobierno Electrónico, Transparencia y
Protección de Datos Personales, Desarrollo y Dirección de la Innovación y
Valuación. Finalmente, un Doctorado: Sistemas y Ambientes Educativos.
![]() |
Con la Universidad ETAC ofrecen las licenciaturas en
Administración de Empresas Turísticas, Administración de Empresas, Comercio
Internacional, Criminalística, Derecho y Pedagogía. Dos Ingenierías: Ingeniería
Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales. Las tres maestrías:
Docencia, Gestión Educativa y Administración de Negocios.
Con la Unión Iberoamericana de Municipalistas se tiene la Maestría
en Gobierno y Alta Gerencia Pública Local, dirigida a personas graduadas en
Ciencias Sociales y Jurídicas.
En colaboración con la Universidad Abierta de San Luis Potosí,
imparten el programa de Doctorado en Educación, dirigido a profesionales que
tengan como objetivo realizar investigación aplicada al proceso educativo.
0 comentarios:
Publicar un comentario