- El diputado
Guillermo Zamacona del GPPRI resaltó que en el cuarto año de gobierno se han
destinado 2 mil 400 millones de pesos a la ejecución de 209 obras públicas.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados,
Edoméx.- 14 de octubre del 2021- Al reconocer que a la Secretaría
de Desarrollo Urbano y Obra Pública le corresponden tareas que impactan
directamente en las familias mexiquenses y en el desarrollo económico estatal,
diputados y diputadas de MORENA, PRI, PAN, PRD, PVEM, MC y NA expusieron su
preocupación por la disponibilidad de agua potable y su distribución en la
entidad, en tanto que MORENA también cuestionó que la secretaría no concluya
hospitales que hace años se prometieron.

Ante el titular de esta dependencia, Rafael Díaz Leal Barrueta,
quien compareció como parte del análisis del Cuarto Informe del gobernador
Alfredo del Mazo Maza, la legisladora morenista Azucena Cisneros Coss señaló
que en Ecatepec sigue detenida la construcción del Hospital Oncológico, y que
el secretario no visitó a las familias afectadas por las lluvias recientes en
Ecatepec, Lerma, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Atizapán de Zaragoza, entre
otras localidades. Apuntó que además que no se hace nada contra los
asentamientos irregulares y que incluso se permiten, como en la Sierra de
Guadalupe.

Su compañero diputado Daniel Andrés Sibaja González, quien
reconoció la complejidad del manejo del agua, acotó que desde el gobierno se
hace con una visión clientelar, en tanto que MORENA se opone a su
privatización. Expuso que no se hace nada contra su “huachicoleo” y sólo se
ofrecen soluciones de escritorio. Apuntó además que, según el Órgano Superior
de Fiscalización, esta es la secretaría que más observaciones tiene, con 45 y
solicitó información sobre las acciones para el abasto de agua en la zona
oriente.
El diputado Guillermo Zamacona Urquiza, del PRI, resaltó que en el
cuarto año de gobierno de Alfredo del Mazo se han destinado 2 mil 400 millones
de pesos a la ejecución de 209 obras públicas en Tecámac, Atlacomulco y
Nextlalpan, con particular atención a la recuperación de espacios públicos,
centros deportivos, parques y espacios culturales. Expresó que el propio
presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce la actuación del mandatario
mexiquense.
También del PRI, el legislador David Parra Sánchez, quien advirtió
del desabasto de agua y apuntó que se pierde mucha en las redes de
distribución, pidió informar sobre las acciones de corto y largo plazo para
solucionar este problema y no sobreexplotar los mantos acuíferos.
En nombre del PAN, el diputado Gerardo Lamas Pombo reconoció el
trabajo y resultados del secretario, pero estimó necesario mejorar. Apuntó que
el Dictamen Único de Factibilidad (DUF), que en algunos aspectos sigue
correspondiendo al gobierno estatal, aún es un problema burocrático. Del agua
dijo que las 108 obras hidráulicas informadas en su mayoría se hicieron en el
Valle de México, olvidándose de Toluca, cuestionó que gran parte del agua
estatal se lleve a la Ciudad de México sin una contraprestación adecuada.
La legisladora María Elida Castelán Mondragón, del PRD, preguntó
por las acciones para garantizar abasto de agua, acciones para enfrentar
siniestros como los sismos y proyectos de infraestructura en la zona sur
mexiquense, aparte del mantenimiento carretero.
Del PT, la diputada Silvia Barberena Maldonado cuestionó sobre la
inversión en parques industriales, el incremento de la productividad y el
fomento al empleo. Pidió la intervención del compareciente para la reparación
del puente de Santo Tomás, en Amecameca, dañado por los sismos de 2017.
La legisladora Claudia Desiree Morales Robledo, del PVEM, llamó a
cuidar que los proyectos y obras que emprende la secretaría no afecten al
ambiente, como ya sucede en Valle de Bravo, donde podría impactar en el abasto
de agua.
En su intervención, el coordinador parlamentario de Movimiento
Ciudadano, Martín Zepeda Hernández, pidió más atención para el mantenimiento de
la red carretera, pues muchas presentan mal estado, a garantizar el abasto de
agua potable y a dar mantenimiento al Puente 2 ubicado en Periférico Oriente,
Nezahualcóyotl, dañado también por los sismos. Preguntó por los ahorros en la
secretaría desde que se determinó su creación.
Por Nueva Alianza, la legisladora Mónica Miriam Granillo Velazco
cuestionó que mucha gente deba abastecerse de agua por medio de pipas, por la
disponibilidad del líquido en la zona de Zumpango donde se construye el
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y por los fraccionamientos
habitacionales autorizados en la entidad.
El secretario Rafael Díaz Leal Barrueta, en sus intervenciones,
dijo que la obra pública detona competitividad, como con el Aeropuerto Felipe
Ángeles, donde en seis municipios de su alrededor la Comisión del Agua del
Estado de México invierte más de 120 mdp para el abasto. En otros se han
erigido 30 sistemas de agua y 40 pozos profundos, mientas que junto con la
Comisión Nacional del Agua está por concluir la línea metropolitana que la
llevará a la zona oriente. En general este año se concluyeron 108 obras
hidráulicas a un costo superior a los 790 mdp.
0 comentarios:
Publicar un comentario