- Diputados piden que se fije una ruta en la que intervenga la ciudadanía y diversos sectores sociales.
![]() |
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx.- 1 de Diciembre del 2022- En nombre del grupo parlamentario del PAN, los diputados Gerardo Lamas Pombo y Enrique Vargas del Villar plantearon solicitar al gobierno estatal que genere una agenda y una mesa de trabajo con el gobierno federal para la generación, desarrollo de tecnología e infraestructura y utilización del hidrógeno verde en el Estado de México, que sustituye los combustibles fósiles y se emplea en la industria del acero.
La
propuesta, que será analizada por las comisiones de Protección Ambiental y
Cambio Climático y Especial de Seguimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible, también solicita que se genere un foro que permita la participación
de los 125 municipios, la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil,
academia y las cámaras, organismos empresariales y consejos de las diversas
industrias en la entidad para fijar la hoja de ruta en materia de hidrógeno
verde.
El
legislador Gerardo Lamas explicó que el hidrógeno verde, fuente no hostil con
el medio ambiente, no depende de hidrocarburos como el gas natural o el carbón,
pues para su producción se debe separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el
agua mediante el proceso químico conocido como electrólisis, que requiere de
energía eléctrica, en este caso, renovable, con lo que se evita la emisión de
dióxido de carbono a la atmósfera, como sí ocurre con el hidrógeno gris, que
proviene del petróleo, o el azul, que se obtiene del gas natural.
Enfatizó
que, diferencia del hidrógeno convencional, el hidrógeno verde no contiene
impurezas y, por lo tanto, no produce dióxido de carbono (CO2) ni en su
producción ni cuando se quema, por lo que se considera una opción mucho más
limpia y sostenible para impulsar la economía y la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario