- El Mandatario Estatal informó que se ha duplicado el número de kilómetros
de transporte público masivo durante su administración y aseveró que el
Trolebús Chalco-Santa Martha será una de las obras más importantes de la
entidad en materia de conectividad.
Reporte Escarlata
Chalco, Edoméx.- 18 de Agosto del
2023- Uno de los objetivos de la administración estatal es
mejorar las condiciones de movilidad de los mexiquenses, por lo que a lo largo
de seis años se ha trabajado en programas y acciones enfocadas en la red
carretera y los sistemas de transporte público masivo, todo esto con la
finalidad de disminuir tiempos y costos de traslado, brindando un servicio
seguro y eficiente para las familias de la entidad, afirmó el Gobernador
Alfredo Del Mazo Maza.
Previo a la presentación de avances en
materia de Movilidad, el Presidente Municipal de Chalco, José Miguel Gutiérrez
Morales, anfitrión del evento informativo, dio la bienvenida al Gobernador del
Estado de México y a los invitados especiales. El edil reconoció los logros
alcanzados por la Administración mexiquense, asimismo, enumero las obras y
acciones que han beneficiaron al territorio chalquense, por lo que agradeció al
Mandatario Alfredo Del Mazo los trabajos emprendidos en Chalco.

En uso de la palabra, el Gobernador
mexiquense destacó que el Estado de México tiene diversas fortalezas por su
ubicación geográfica y por estar dentro del mercado de consumo más grande del
país, lo que ha permitido que la entidad se convierta en un centro logístico; señaló
que el 70% de la carga que se maneja a nivel nacional, pasa por territorio
mexiquense, lo que implica tener en buenas condiciones los más de 15 mil
kilómetros de red carretera, por lo que se da mantenimiento para ser más
competitivos en este rubro.
Sostuvo que para convertirse en un
centro logístico se requiere contar con infraestructura de conectividad
carretera, ferroviaria, aeroportuaria, lo que a su vez permite atraer
inversiones y generar empleos.
Al respecto, dio a conocer algunas de
las obras que se han llevado a cabo en materia de infraestructura carretera y
de movilidad, entre ellas, el programa Caminos
del Sur, el cual da cumplimiento a una demanda de más de 35 años, tiempo en
el que no se había invertido en el mejoramiento de la movilidad del sur de la
entidad. Precisó que a través de este programa se rehabilitarán mil 600
kilómetros de carreteras para beneficiar a 38 municipios de esta región de la
entidad.
Agregó que otro de los proyectos
relevantes es el Aeropuerto
Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), el cual detona una nueva zona de
desarrollo en municipios como Tecámac y Zumpango, y en conjunto con los
gobiernos de México y Ciudad de México se fortalece la red de comunicación para
mejorar la conectividad de esta terminal aérea.
Apuntó que el Estado de México
contribuyó con la construcción del Distribuidor
Vial de acceso al aeropuerto, el cual tiene 8 kilómetros de longitud y
conecta a la zona de Querétaro, Zumpango, Naucalpan, Texcoco y Ciudad de
México, además de la ampliación de la
Línea I del Mexibús, la cual se convirtió en el primer transporte público
que llega al AIFA, y se construye el Tren
Suburbano.
El mandatario mexiquense sostuvo que
se construyó también la Autopista Urbana
Siervo de la Nación, el Macro libramiento mexiquense, en el Valle de Toluca
se invirtieron más de mil 800 millones de pesos para mejorar la movilidad de la
región.
Detalló que se cuenta también con la
Línea 2 del Mexicable que va de Ecatepec a Tlalnepantla y conecta también con
la estación de Indios Verdes y el Metrobús en la Ciudad de México, así como con
el Mexibús, sistema de transporte que disminuye los tiempos de traslado a 29
minutos.
“Con esto, sin contar el
Trolebús-Chalco Santa Martha, hemos duplicado el número de kilómetros de
transporte público masivo en estos seis años en el Estado de México, esto nos
permite ayudar a que muchas familias puedan tener un sistema de transporte
mucho más eficiente para llegar a sus centros de trabajo, a la escuela, para
los movimientos que tienen que hacer de manera cotidiana”, expresó el Ejecutivo
estatal.
Trolebús Chalco-Santa Martha, una de
las obras más emblemáticas del GEM
“Ahora me refiero a esta importante
obra que estamos visitando el día de hoy, que es el Trolebús Chalco-Santa
Martha. Es una de las obras más importantes que tenemos de conectividad, un
compromiso para disminuir los tiempos de traslado de los municipios de esta
región del Valle de México, ayuda a Chalco, a Valle de Chalco, a La Paz, pero
también a Ixtapaluca, Chimalhuacán, toda esta región del Valle de México y lo
acerca con la Ciudad de México”, manifestó el Gobernador Alfredo Del Mazo.
Indicó que una de las obras más
emblemáticas que se llevan a cabo es el Trolebús Chalco-Santa Martha, proyecto
que se trabaja de manera conjunta entre el Gobierno de México, Estado de
México, la Ciudad de México y los municipios.
Subrayó que es un sistema de
transporte que permite conectar a ambas entidades, y a su vez, acercar a los
usuarios con el transporte masivo de la Ciudad de México, y permite reducir
tiempos de traslado al pasar de dos horas de trayecto a 33 minutos en los 18.5
kilómetros de recorrido en 13 estaciones, atendiendo en una primera etapa a 120
mil usuarios y en su etapa de maduración llegará a cerca de 230 mil, e informó
que esta obra se terminará en marzo de 2024.
“Estas son algunas de las obras que
queremos compartir, creo que se muestra el trabajo que se ha venido haciendo a
lo largo de todos estos años para mejorar la conectividad, la movilidad, la
fortaleza, como atracción de centro logístico de nuestro estado, y sobre todo,
mejorar las condiciones de movilidad de las familias mexiquenses”, concluyó
diciendo.
En su momento, el Secretario de
Movilidad de la entidad, Luis Limón Chávez, señaló que uno de los principales
legados de la gestión del Gobernador Alfredo Del Mazo, es la materialización de
proyectos de transporte masivo, como es el Trolebús Chalco-Santa Martha,
manteniendo obras con sentido social y humano que transforman comunidades e
impulsan el desarrollo regional.
Al mismo tiempo, se construye el
tejido social, manteniendo una visión auténticamente metropolitana integrando e
interconectando los sistemas de transporte del Edoméx y la Ciudad de México.
Indicó que desde el inicio de la
administración estatal se ha trabajado en generar políticas de movilidad
sustentable a favor de las familias mexiquenses, por ello, explicó que estos
esfuerzos se enfocaron en atender cuatro pilares: reducir tiempos de traslado y
garantizar el abasto de bienes y servicios; brindar condiciones de seguridad
física; reducir la emisión de contaminantes y mejorar la calidad de vida de las
comunidades donde se desarrollan los distintos proyectos.
En este evento, acompañaron al
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra,
Rafael Díaz Leal Barrueta; la Directora General del Sistema de Transporte
Masivo y Teleférico del Estado de México, Rosa María Zúñiga Canales; el
Director General de Grupo Hermes, Alberto Pérez-Jacome Friscione; los
Presidentes municipales de Chalco y Valle de Chalco, José Miguel Gutiérrez
Morales y Armando García Méndez, respectivamente, así como representantes de la
empresa Antea Group.
0 comentarios:
Publicar un comentario