- En el 61 aniversario de la fundación del municipio de
Nezahualcóyotl, el Alcalde aseveró que es importante estar de la mano con
deportistas, artistas, profesionistas, comerciantes, amas de casa,
trabajadores, maestros y estudiantes.
Reporte
Escarlata
Nezahualcóyotl,
Edoméx- 22 de Abril del 2024.- El
alcalde, Adolfo Cerqueda Rebollo, en compañía de Joshimar Félix Velasco Jara,
director de vinculación interinstitucional de la Secretaría de Salud del Estado
de México, quien asistió en representación de la gobernadora Delfina Gómez
Álvarez, al 61 aniversario de fundación de la demarcación, así como síndicos y
regidores, representantes de la sociedad y vecinas y vecinos, destacó que, este
municipio lleva el nombre de un tlatoani prolífico, destacado por sus
habilidades no sólo militares, sino también artísticas, por lo que en ese
sentido tienen la responsabilidad de preservar un gran legado cultural.
Señaló que
Nezahualcóyotl muestra un ascenso en el desarrollo y crecimiento social y
cultural del Estado de México, lo cual, -dijo- es un mérito de la población que
reside en este municipio, cuyos habitantes han sido resilientes y han buscado
evolucionar por sí mismos.

Aseveró
que es importante estar de la mano con deportistas, artistas, profesionistas,
comerciantes, amas de casa, trabajadores, maestros y estudiantes, quienes han
puesto en alto alrededor del mundo el nombre de esta ciudad.
Aseguró que el lema del municipio, “Capital
Multicultural” va más allá del arribo de la migración que se asentó en el ex
vaso de Texcoco en busca de un patrimonio propio y un hogar, y en la actualidad
deben ser esas mismas ciudadanas y ciudadanos quienes deben seguir
contribuyendo con ese granito de arena para seguir evolucionando, siendo así
exportadores de grandes talentos en el deporte, el arte y entre los estudiantes.
En ese sentido, resaltó la presencia de
Humberto Contreras, un niño de 12 años residente de Nezahualcóyotl quien desde
los tres años aprendió a leer, y en la actualidad está cursando la
preparatoria, y es pianista, por lo cual aprovechó la oportunidad para
interpretar ante todos los presentes Intermezzo no. 1 en Mi Menor del
compositor mexicano Manuel M. Ponce.
Cerqueda Rebollo entregó un reconocimiento a
la ciudadana Maricela Chávez Hernández, quien fue la primera persona que fue
presentada en Nezahualcóyotl a las 10 horas con 40 minutos del día 3 de enero
de 1964 ante Jorge Sáenz, oficial del registro civil y primer presidente
municipal de esta localidad.
Por su parte, Joshimar Félix Velasco Jara,
director de vinculación interinstitucional de la Secretaría de Salud del Estado
de México, quien asistió en representación de la gobernadora Delfina Gómez
Álvarez, expresó un afectuoso saludo para los habitantes de Nezahualcóyotl, “pues
la conmemoración del 61 aniversario de fundación del municipio, es gracias a
ellos, un pueblo fuerte y aguerrido que pese a todo pronóstico logró edificarlo”.
Finalmente, el presidente municipal de
Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo, resaltó que, si bien aún queda mucho
por hacer, es un gran motivo de festejo que todas y todos hayan contribuido a
la historia de este municipio, y es lo que los hace ser, quienes son
en la actualidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario