- Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar especialistas en
el tema, exponer sus ideas y visitar los stands del IEEM para conocer su labor
de promoción de la vida democrática en la entidad.
Reporte Escarlata
Toluca,
Edoméx- 22 de Abril del 2024.- La Consejera Presidenta
del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Amalia Pulido Gómez,
aseveró que ejercicios como la Semana Demokrata promueven,
mediante la reflexión, el voto de las juventudes, y representan una oportunidad
para conocer cuáles son sus motivaciones para involucrarse en la vida
democrática.
En la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y en la Facultad de Ciencias
Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Pulido
Gómez expresó la necesidad de crear mecanismos
más efectivos para fomentar la participación ciudadana.
Aseguró
que actividades como la Semana Demokrata
permiten a las autoridades electorales comprender las posturas de los jóvenes
en el contexto democrático mexicano, así como saber si los instrumentos de
comunicación mediante los cuales los partidos políticos e instituciones se
acercan a este sector de la población son los adecuados.
En el primer día de la Semana, la Consejera Electoral del
Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña dictó la
conferencia magistral “Los Nuevos Retos Ante la Desinformación en el Procesos
Electoral Federal 2023 – 2024”.
Aseguró que la tecnología contribuye a combatir la
desinformación, por lo que el INE implementa acciones para reducir el impacto
de las noticias falsas en las redes sociales en el proceso electoral 2024, por
lo que ha firmado convenios con las plataformas Facebook y X, ya
que la ciudadanía las utiliza como fuentes informativas; además, promueven el
debate público y generan datos sobre la opinión pública.
La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión
de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, fue la encargada de moderar el
evento e invitó a las y los jóvenes a visitar la plataforma Candidatas y
Candidatos “Conóceles” que contiene información verificada acerca de quiénes
son las personas que contienden a un cargo de elección popular en la entidad
mexiquense.
En la conferencia estuvieron presentes la Consejera Electoral del IEEM,
Karina Ivonne Vaquera Montoya, así como la Directora de Participación Ciudadana
del IEEM, Liliana Martínez Garnica.
En el segundo día de la Semana, se llevó a cabo la mesa de diálogo
“Educación y Democracia” en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de
la UNAM, donde ponentes de asociaciones civiles y representantes de los
partidos reflexionaron sobre temas como las barreras que existen entre la
ciudadanía y la democracia, las formas para derribarlas mediante la educación;
acciones que favorezcan las oportunidades para las personas con discapacidad,
así como el involucramiento de las juventudes en la vida democrática y el
fomento del voto reflexionado e informado.

Este diálogo estuvo conformado por el integrante del Partido de la
Revolución Democrática (PRD), Saúl Vázquez Torres; la representante del Partido
Verde Ecologista de México (PVEM), Alejandra Martínez Perdomo; la titular del
Programa Social Educativo en Apoyo al Servidor Público A.C., Blanca Lilia
Candelas García; la Presidenta de la Organización Tendiendo Puentes, Jessica
Rojas Alegría y Adriana Tapia de la Cruz, del Centro de Desarrollo
Psicopedagógica y Desarrollo Infantil A.C.
En el tercer día de la Semana Demokrata, estudiantes de la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, participaron en el
Conversatorio IEEM joven, IEEM tú. Poder
Juvenil en las Elecciones. En este ejercicio, Danna Paola Urista Valencia,
Valeria Camacho Gil, Alonso Rodea Jiménez y Julio Estrada Pérez, compartieron
con las autoridades electorales sugerencias sobre los mecanismos que deben
considerar para que las juventudes participen activamente en los procesos
electorales.
0 comentarios:
Publicar un comentario