- Los riesgos más comunes son caídas y quemaduras; entre las medidas preventivas se encuentran mantener pisos secos, no dejar al alcance medicamentos, cuchillos u objetos punzocortantes.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 23 de Julio del 2024.- Los accidentes domésticos que sufren niñas, niños y adolescentes se incrementan entre 35 y 40% durante el periodo vacacional, siendo las quemaduras las de mayor riesgo al tener electrodomésticos prendidos, líquidos, cacerolas, ollas y sartenes calientes, señaló el Subdirector de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), Doctor Erik Urrutia Favila.
La temporada vacacional de verano
representa riesgos de accidentes para las niñas y niños, algunos de los más
comunes son las caídas, quemaduras, accidentes carreteros y ahogamientos.
Las caídas por jugar con agua pueden
causar fracturas, descalabros o alguna contusión más grave, por lo que es
preferible mantener pisos secos, especialmente en los baños.
También se recomienda no dejar al
alcance de los pequeños, medicamentos, cuchillos u objetos punzocortantes, para
evitar intoxicaciones y lesiones graves.
Asimismo, se recomienda revisar los
juguetes que puedan desprender pintura, que contengan piezas pequeñas o sean
fabricados con sustancias tóxicas, y durante actividades recreativas no deben
jugar en escaleras; si usan patines, patineta o bicicleta portar casco,
rodilleras y coderas, asimismo mantener la supervisión de un adulto en todo
momento.
“Los niños pueden sufrir sueños
alterados, pérdida del sentido de la realidad, problemas alimenticios,
deficiencia en la actividad física y comportamiento agresivo”, precisó, por eso
es fundamental mantenerlos en constante supervisión de un adulto.
Agregó que las tomas de corriente
eléctrica implican un riesgo en las niñas, niños y adolescentes sobre todo si
se encuentran en mal estado, por lo que sugirió hacer las reparaciones lo antes
posible, “las tragedias pueden y deben evitarse”, afirmó.
Para prevenir accidentes durante el
traslado a los destinos turísticos recomendó hacer la revisión mecánica de los
vehículos y asegurarse de llevar equipo de emergencia como un extintor y un
botiquín de primeros auxilios, así como evitar consumir bebidas alcohólicas
previo y durante el traslado.
Finalmente, recordó que los llamados
de emergencia serán atendidos a través del número 911, y a los números (722)
272 0122 y 272 01 25.
0 comentarios:
Publicar un comentario