- Avanzan trabajos de CAEM tras gestiones de alcaldesa
electa Azucena Cisneros.
Reporte
Escarlata
Ecatepec, Edoméx- 22 de Julio
del 2024.- Tras las gestiones realizadas por la presidenta
municipal electa, Azucena Cisneros Coss, trabajadores de la Comisión de Aguas
del Estado de México (CAEM), acompañados de vecinos habilitan presas de piedra
en la parte alta de los cauces de la Barranca Las Venitas, con el fin de
prevenir inundaciones en comunidades ubicadas en zonas bajas.
Faustino de la
Cruz, coordinador de transición del nuevo gobierno destacó el respaldo por
parte de la Secretaría del Agua y de la CAEM para realizar trabajos preventivos
en esta temporada de lluvias y evitar afectaciones.
Recordó que, como
diputados de Ecatepec, gestionaron la construcción de presas de gavión con el
anterior gobierno, porque en 20 años no se construyó ninguna en la Sierra de
Guadalupe y se requieren un total de 17 en diferentes cauces, pero fue hasta
que entró en funciones la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez cuando se comenzó a
trabajar y dos ya fueron construidas.
Durante un
recorrido en la parte alta de la barranca, constató la existencia de dos presas
de gavión de hasta tres metros de profundidad en la Barranca Las Venitas, que
reduce la fuerza con que bajan las aguas de precipitaciones pluviales y evita
que provoquen inundaciones.
A la jornada de
trabajo se sumaron vecinos de colonias como Ejidos de San Cristóbal, Tierra
Blanca y Tulpetlac quienes colaboraron para acomodar piedras en la cuenca de, y
evitar que el agua baje con mucha velocidad, que pueda retenerse para
infiltrarla y evitar que provoque daños y afectaciones a la población.
“La Sierra de
Guadalupe es un enorme sistema de captación de agua, por eso con el nuevo
gobierno municipal vamos a atender el tema de las barrancas y la cosecha de
agua en las escuelas”.
Durante la semana,
también integrantes de la Brigada Colibrí de CAEM habilitaron presas de piedra
en otros puntos para retener tierra, basura y agua en las partes altas de la
Barranca de Las Venitas,
Faustino de la Cruz
enfatizó que tras la inundación de 2021 que afectó a varias colonias del
municipio, como diputados locales de Ecatepec tomaron cartas en el asunto y
aprobaron presupuesto para que se atendiera la Sierra de Guadalupe.
Subrayó que para el
nuevo gobierno municipal que inicia en 2025, seguirá siendo prioridad la
atención de esta área natural, dar mantenimiento a los cauces y garantizar que continúe
el plan de trabajo permanente en coordinación con la CAEM que contempla
construcción de presas de gavión, represas, bordos, albarradas y muros.
0 comentarios:
Publicar un comentario