- Organizan tour operadores, en agosto y septiembre, recorridos de observación, reconocimiento, recolección y degustación de hongos silvestres comestibles.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 23 de Agosto del 2024.- Durante los meses de agosto y septiembre, la entidad mexiquense recibe en sus bosques y parques ecoturísticos a visitantes locales, nacionales y extranjeros para participar en los recorridos micoturísticos, mejor conocidos por la observación, reconocimiento, recolección y en algunos casos, degustación de hongos silvestres comestibles.
Entre los
principales destinos con esta vocación y actividad turística se encuentran
Amanalco, Amecameca, Ayapango, Ixtapaluca, Jiquipilco, Ocuilan, Ocoyoacac y
Tepotzotlán.
En estos
municipios, tour operadores ofrecen recorridos micoturísticos con diversos
costos y actividades a realizar. La recomendación es contratar los servicios de
quienes cuentan con su Registro Nacional de Turismo emitido por la Secretaría
de Turismo del Gobierno de México.
Esta actividad se
realiza durante la mañana y parte de la tarde; a través del senderismo se
recorren los bosques o parques ecoturísticos guiados por un especialista en el
tema o personas que habitan en las comunidades que poseen saberes ancestrales y
experiencia en el tema.
De acuerdo con
información de la Secretaría del Campo estatal y del Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de la Secretaría de
Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, se estima que en México
y en la entidad mexiquense hay alrededor de 200 mil especies de hongos, de las
cuales se han identificado entre 9 mil y 11 mil, y de ellas cerca de 400
especies de hongos silvestres son comestibles.
0 comentarios:
Publicar un comentario