- Preparan platillos con productos de su región, entre ellos conservas, dulces y bebidas.
Reporte Escarlata
Ocuilan, Edoméx- 26 de Agosto del 2024.- El Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), dependiente de la Secretaría de Cultura y Turismo, promueve el arte culinario Tlahuica que se hace presente a través de comidas, bebidas, conservas y dulces típicos para el deleite del paladar.
La cocina
tradicional de los tlahuicas está llena de matices, colores y sabores que
reflejan un compromiso con la tierra, gracias a sus recursos naturales; sus
platillos son testimonio de una cultura robusta que se niega a perecer además
de que enamora a propios y extraños.
El Padrón Estatal
de Artesanas y Artesanos del IIFAEM cuenta con 4 mil 714 maestras y maestros
artesanos de la rama gastronómica, de los cuales mil 688 son hombres y 3 mil
026 son mujeres.
Para adquirir sus
productos se pueden visitar las Tiendas de Artesanías “Casart” establecidas en
la entidad mexiquense.
0 comentarios:
Publicar un comentario