- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez benefició a cerca de 114 mil estudiantes de educación básica y superior, con la entrega de Becas para el Bienestar; se destinó una inversión superior a los 536 mdp.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 25 de Septiembre del 2024.- Durante el primer año de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México logró importantes avances materia de educación, alineada con los principios, fundamentos y valores humanistas de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con mejor infraestructura educativa, así como el fortalecimiento de los programas de apoyo para estudiantes y maestros, además de una inversión de 52 mil 528 millones de pesos a favor del sector.
De acuerdo con el
Primer Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, en el ciclo
escolar 2023–2024, el sistema educativo del Estado de México se consolidó como
el más grande del país, al registrar una matrícula de casi 4 millones 500 mil
estudiantes.
Además, se otorgó
educación indígena a casi 34 mil alumnas y alumnos de nivel básico en más de
500 escuelas ubicadas en municipios donde predomina el habla de las lenguas
originarias. Con el fin de ampliar la cobertura educativa para los pueblos
originarios, fue inaugurado un plantel de la Universidad Intercultural del
Estado de México en Temoaya.
La Gobernadora del
Estado de México, Delfina Gómez Álvarez fiel a su compromiso con la educación,
destinó una inversión de 398 millones de pesos a 202 obras concluidas en 88
municipios y una inversión de 214 millones de pesos, para 57 obras más que se
encuentran en construcción.
A estos importantes
avances se suma una inversión de más de mil 380 millones destinados 631
acciones de infraestructura educativa en los 125 municipios del estado.
El Secretario de
Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación también destacó que por instrucción
de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, más de mil estudiantes de las 35
instituciones de educación superior estatales recibieron becas para la
realización de intercambios académicos en países como Alemania, Canadá y China.
En el ámbito del desarrollo tecnológico, estudiantes mexiquenses sobresalieron
en competencias de robótica a nivel nacional e internacional.
Con el propósito de
erradicar el analfabetismo y el rezago educativo en personas mayores de 15
años, se puso en marcha el Programa de Servicio Social Comunitario para el
Bienestar, que brinda un estímulo económico a cerca de 6 mil estudiantes de
educación media superior y superior, quienes comparten sus saberes con
habitantes de comunidades marginadas del Estado de México.
Para dignificar al
magisterio, más de 4 mil 300 nuevos docentes ingresaron a la educación básica y
media superior. Además, se firmó el Convenio de Sueldos y Prestaciones 2024 con
el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, lo que representó una
inversión de más de 50 mil millones de pesos.
En esta
administración, con “El Poder de Servir” se cumplió con el compromiso de crear
el Instituto del Deporte del Estado de México, sectorizado a la SECTI, con el
objetivo de promover la disciplina, el desarrollo y el bienestar de la
población mexiquense, fortaleciendo el deporte masivo y la actividad física.
El Primer Informe
de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se encuentra disponible:
https://1informedelfinagomez.edomex.gob.mx.
0 comentarios:
Publicar un comentario