- Fiscalía edoméx, SEDENA, SEMAR y SSEM detienen a seis integrantes de dos bases de taxis de Acambay, presuntamente dedicados a la extorsión y relacionados con la desaparición del Comisario de Seguridad de Temascalcingo.
Alerta Escarlata
Toluca, Edoméx- 10 de Octubre del 2024.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Seguridad Edoméx (SSEM), cumplimentaron en el municipio de Acambay, orden de aprehensión en contra de Ana María “N”, Aarón “N” (padre), Aarón “N, N” (hijo), Abelardo “N” alias “Don Bel”, Javier Armando “N” y Roberto Carlos “N” alias “Bávaro”, por su probable intervención en actividades extorsivas en la región norte de la entidad mexiquense, a favor de un grupo delincuencial con orígenes en Michoacán.
Trabajos de investigación sobre el
modus operandi del grupo criminal,
permitieron determinar que Ana María “N”, presidenta de la Asociación de
Transporte Público denominada “Sitio Acambay y Taxis en Terminal de Autobuses
Foráneos en Acambay A.C.”, que cubre las rutas Acambay-Temascalcingo y Acambay-
Atlacomulco, era la responsable de ordenar y coordinar las actividades
delictivas de los ahora detenidos como “vigilantes” e “informantes”, además del
cobro de cuotas –producto de extorsiones–, para entregarlas a alias “Tuzantla”,
identificado como el principal operador de Johnny Hurtado alias “El Fresa” y
Alfredo Hurtado alias “El Pez” en esa región de la entidad.
Presumiblemente, este grupo delictivo
obligaba a conductores de transporte público tipo taxi de sus bases de taxis a
pagar una cuota semanal de mil pesos a cambio de dejarlos trabajar, conducta
prevista y sancionada en el artículo 266 del Código Penal estatal, como delito
de extorsión con complementación típica y punibilidad autónoma.
Para ello, Ana María “N” se coordinaba
con Aarón “N” (padre), Aarón “N, N” (hijo) y Abelardo “N” alias “Don Bel”,
designados como jefes del sitio de taxis de la ruta Acambay-Temascalcingo, así
como con Javier Armando “N” y Roberto Carlos “N” alias “Bávaro”, responsables
de la base Acambay-Atlacomulco.
Además, la Fiscalía del Estado de
México logró establecer que integrantes de esta célula delictiva habrían
intervenido en la desaparición del Comisario de Seguridad Pública del municipio
de Temascalcingo de iniciales A.O.A. y su escolta J.C.Z.Z., registrada el
pasado 5 de agosto, ello por instrucciones de Rodolfo “N” alias “Tuzantla” y
coordinados de manera directa por Ana María “N”.
En relación a la investigación por la
desaparición del Comisario de Temascalcingo y su escolta, la Fiscalía Edoméx
estableció que el 5 de agosto, entre las 11:00 y 12:30 horas, la víctima A.O.A.
y su escolta estuvieron en las instalaciones del DIF municipal de Temascalcingo
y posteriormente se trasladaron a las oficinas de la Comisaría, en donde
permanecieron hasta las 13:30 horas, momento en que A.O.A. y J.C.Z.Z abordaron
la unidad oficial tipo patrulla para dirigirse al municipio de Acambay,
vehículo que más tarde se localizó abandonada en la carretera Los Sauces-La
Teresa de la localidad de Los Sauces, de esa demarcación.
Del análisis de las videograbaciones
remitidas por el C4 municipal de Temascalcingo, se identificó la ruta que
siguió la patrulla en la que viajaban las víctimas tras salir de la Comisaría,
visualizándose en la glorieta Temascalcingo el paso de dos vehículos tipo Pick
Up –uno de color gris y otro negro–, y posteriormente la unidad oficial en la
que viajaban A.O.A. y su escolta.
Tal y como fue informado en su
oportunidad, Eulises “N” –entonces Comisario de Acambay– fue detenido el pasado
mes de agosto por su probable intervención en el delito de extorsión y
actualmente se encuentra actualmente recluido en el Penal de El Oro, donde de
manera adicional fue vinculado a proceso por el ilícito de desaparición forzada
en agravio de A.O.A. y J.C.Z.Z., por lo que le fue impuesta medida cautelar de
prisión preventiva justificada.
Asimismo, en los videos del C4 de
Temascalcingo, se observa que las víctimas fueron seguidas en todo momento por
un taxi con cromática de los sitios relacionados con la célula criminal a la
que pertenecen los ahora detenidos.
Al respecto, se pudo determinar que el
5 de agosto, Ana María “N” se comunicó con un prestador de servicio de taxi, a
quien le indicó que debía trasladarse a la Comandancia de Policía Municipal de
Temascalcingo e informar el número de patrullas que se encontraban en ese
lugar, así como dar seguimiento y reportar la ubicación del vehículo oficial en
el que viajaba el Comisario víctima de desaparición y su acompañante. En tanto
que otras unidades tipo taxi, habrían vigilado e informado a sus jefes sobre
las actividades de A.O.A., además de participar como “muro” en las
inmediaciones del lugar donde se llevó a cabo el “supuesto retén”. Todo ello
por instrucciones de alias “Tuzantla”.
Con la información recabada se ha
establecido como hipótesis investigativa que la privación de la libertad de
A.O.A., se encuentra relacionada con actividades de protección que la víctima
realizaba para grupos criminales antagónicos con presencia en esa región de la
entidad, por lo que esta Fiscalía continúa con las indagatorias para dar con el
paradero de las víctimas.
Con estos datos de prueba, el Agente
del Ministerio Público solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial orden de
aprehensión en contra de Ana María “N”, Aarón “N” (padre), Aarón “N, N” (hijo),
Abelardo “N” alias “Don Bel”, Javier Armando “N” y Roberto Carlos “N” alias
“Bávaro”, por el delito de extorsión, mandamiento judicial que fue
cumplimentado por elementos de la Fiscalía Edoméx, SEDENA, SEMAR y SSEM como
resultado de acciones operativas coordinadas y llevadas a cabo de manera
simultánea en el municipio de Acambay.
Los detenidos fueron ingresados a
Centros Penitenciarios y de Reinserción Social estatales, en donde quedaron a
disposición de un Juez de Control quien determinará su situación jurídica, en
tanto se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia
condenatoria en su contra.
Por cuanto hace a Rodolfo “N” alias
“Tuzantla”, éste sujeto cuenta con órdenes de aprehensión vigentes pendientes
de cumplimentar, por los delitos de extorsión y desaparición de las víctimas
referidas, por ello esta Institución trabaja de manera coordinada con
autoridades federales y la Secretaría de Seguridad estatal para su captura.
Adicional a ello, el pasado mes de
septiembre, acciones permanentes en el combate a la delincuencia y para
debilitar las estructuras de grupos criminales, lograron el ejercicio de la
acción penal en contra de los Comisarios o Directores de Seguridad Pública de
los municipios de Aculco (Carlos Alberto “N”) y Coatepec Harinas (Juan “N”)
–ambos por su probable intervención en el ilícito de extorsión–, así como de
Tlatlaya (Luis Ángel “N”) –por su posible intervención en el delito de
secuestro exprés–, además de obtener mandamiento judicial en contra del
Comisario de Atlacomulco (Justo “N”), el cual se encuentra vigente. Todos
relacionados presumiblemente con actos extorsivos y la protección a grupos
criminales con orígenes en Michoacán y Jalisco.
En el Estado de México, los avances de
las investigaciones, así como las acciones operativas son resultado del trabajo
conjunto que permite combatir a la delincuencia en beneficio de la sociedad.
La Fiscalía General de Justicia del
Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico
cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien,
la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los
teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de
reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo,
sean denunciadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario