- Informa Paulina Moreno García, Secretaría de Finanzas ante la LXII Legislatura mexiquense recaudación por más de 268 mil mdp en los primeros ocho meses de 2024.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 10 de Octubre del 2024.- La Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Paulina Moreno García, resaltó que se ha aplicado una política financiera centrada en el bienestar del pueblo mexiquense que ha permitido promover un gobierno honesto, transparente, responsable y austero, que rinde cuentas claras, a partir del uso eficaz y eficiente de los recursos públicos.
Paulina Moreno García, detalló que fue
necesario adoptar una estrategia innovadora que fortaleciera los ingresos a
través del mejor uso de inteligencia tributaria, una mejora al modelo de
fiscalización y la optimización de los rendimientos financieros, por ello
“desarrollamos la App Llave EdoMex sin la contratación de terceros, que
representa una valiosa herramienta para realizar de forma práctica, ágil y
segura, trámites y servicios de manera digital”, destacó.
En materia de recaudación, Paulina
Moreno García, afirmó que se han recaudado ingresos totales por 268 mil 827
millones de pesos, en los primeros ocho meses de 2024, lo que significa un
avance del 71.1 por ciento respecto a la Ley de Ingresos del Estado de México,
que representa un crecimiento histórico de 9.9 por ciento en los ingresos
totales, de 18 por ciento en los ingresos propios y 13.3 por ciento en
recaudación de impuestos.
Añadió que, con el objetivo de
incrementar los recursos públicos, optimizar la administración financiera y
combatir la corrupción, durante 2024, se realizaron procesos competitivos,
abiertos y públicos, permitiendo la participación de todas las instituciones
financieras. Para ello, se creó una plataforma digital de subastas logrando un
incremento en los rendimientos de 700 millones de pesos en el primer semestre
del año, lo que representó un incremento en de más del 90 por ciento.
Afirmó que, desde el inicio de la
administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se fijó el compromiso
de hacer más con menos, por ello, en el paquete fiscal 2024 se estableció una
política de austeridad que consideró el recorte a salarios de altos
funcionarios, así como la eficiencia administrativa y gasto operativo, el cual
generó ahorros por más de 3 mil 500 millones de pesos.
Paulina Moreno García detalló, al
pleno de la Legislatura estatal, que se destinó un financiamiento robusto a
sectores prioritarios como Educación, Salud y Seguridad con un monto total de
231 mil 858 millones de pesos, lo que representa un incremento de 14 mil 124
millones de pesos respecto a 2023.
En el primer año de administración de
la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se destinó un gasto histórico en
programas sociales de más de 13 mil millones de pesos, que representan un
incremento de 15 por ciento más respecto a 2023, principalmente a los programas
Mujeres con Bienestar al que se destinaron más de 7 mil 135 millones de pesos.
La Secretaria Moreno García puntualizó
que, a la fecha se han reestructurado créditos por un saldo superior a 17 mil
millones de pesos, lo que generará ahorros por un importe mayor a los 259
millones de pesos. Esta reestructura se realizó con las capacidades técnicas de
la dependencia, sin realizar gastos adicionales por la contratación de asesores
financieros o despachos externos.
Derivado de estas acciones, el
Gobierno del Estado de México mantiene un nivel de deuda sostenible, que es
avalado por las principales agencias calificadoras. El pasado 16 de julio
pasado Fitch Ratings confirmó la calificación crediticia del Estado AA+ y el 16
de agosto Moody´s otorgó una alta calidad crediticia de AA-.
Agregó que el Gobierno estatal
promueve la inversión pública productiva para incentivar el desarrollo
económico y social, para lo que se destinaron más de 17 mil millones de pesos,
los cuales se invertirán en Agua mil 54 millones de pesos; Educación 869
millones de pesos; Desarrollo Urbano e Infraestructura mil 46 millones de
pesos; Movilidad 9 mil 992 millones de pesos; Seguridad mil 124 millones de
pesos; Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 42 millones de pesos, así como 3
mil 85 millones de pesos en otros proyectos de inversión; de los cuales ya se
han autorizado para su ejercicio más de 12 mil millones de pesos.
Paulina Moreno García sostuvo que como
resultado del trabajo en equipo la Secretaría de Finanzas se convierte en parte
fundamental de esta administración con visión humanista, llevando a la realidad
el ideal de un gobierno del pueblo y para el pueblo con el poder de servir.
0 comentarios:
Publicar un comentario