- Se requiere de
la participación de todos los sectores sociales para tener un planeta inclusivo,
sostenible y resiliente: parlamentaria María José Pérez.
Reporte
Escarlata
Cámara
de Diputados, Edoméx- 18 de Octubre del 2024.- Al destacar la relevancia de la transversalidad de la Comisión Especial de
Seguimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Congreso local,
su presidenta, la diputada María José Pérez Domínguez del GPMORENA, recalcó que
se requiere de la participación de todos los sectores sociales para tener un
planeta inclusivo, sostenible y resiliente.
Durante la instalación del órgano
legislativo, la parlamentaria explicó que cada nación cuenta con líneas de
crecimiento para el cumplimiento de metas apegadas a los 17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) de la Asamblea General de la Organización de las
Naciones Unidas, por esta razón la Comisión desempeña un papel fundamental en
el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio
ambiente.
Tras asumir el compromiso de dar seguimiento
puntual a las acciones que fomenten la preservación de los recursos naturales,
la congresista compartió que trabajarán de la mano con las políticas públicas
de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez
Álvarez, así como con gobiernos municipales y los sectores privado, académico y
de la sociedad civil.
El legislador Edmundo Luis Valdeña Bastida de
MORENA, puntualizó que la Comisión debe ser permanente; pidió reflexionar sobre
las soluciones al cambio climático, porque faltan políticas públicas comprometidas
realmente con la Agenda 2030, ya que dijo que existen indicadores que sugieren
que no se está avanzando en temas como pobreza, cambio climático, pérdida de la
biodiversidad, calidad de la educación y la desigualdad en el acceso a
servicios de salud.
Además, aseguró que la
falta de financiamiento para cumplir los ODS es un obstáculo significativo, por
ello propuso implementar un parlamento metropolitano para diseñar una agenda
legislativa y presupuestal.
Ante Carlos Jesús Maza Lara, Alhely Rubio
Arronis y Mónica Chávez Durán, titulares de las secretarías de Desarrollo
Urbano e Infraestructura, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de las
Mujeres, respectivamente, la parlamentaria Jennifer Nathalie González López de MORENA,
se pronunció por trabajar para combatir los desafíos mundiales como la pobreza,
la corrupción, el hambre, la desigualdad y el cambio climático, por este motivo
exhortó a trabajar en unidad y construir una estrategia con indicadores y
líneas de acción específicas para dar seguimiento a los ODS.
El secretario de Desarrollo Urbano reconoció
que, al ser un tema transversal, la Agenda 2030 es considerada por todas las
secretarías y áreas del gobierno estatal, pero puntualizó que con diversos
programas su Secretaría aborda dos de los ODS: poner fin a la pobreza y a tener
ciudades y comunidades sostenibles.
La titular de Medio Ambiente lamentó que
desafortunadamente la Agenda 2030 no va a cumplir con su con sus objetivos en
el tiempo determinado; sin embargo, solicitó trabajar con empeño desde los
ámbitos ejecutivo y estatal para al menos poder llegar a cumplir los objetivos
en el 2050.
Finalmente, la secretaria de las Mujeres
destacó que sin igualdad de género el desarrollo sostenible no logra sus
objetivos, por lo que exhortó a trabajar en el acceso igualitario a la
educación, la participación económica, la representación política, la seguridad
y la justicia para las mujeres, adolescentes y niñas.
En la reunión se nombró a David Jesús Fabela
Montes de Oca como secretario técnico de la Comisión.
0 comentarios:
Publicar un comentario