- El objetivo es llegar a mexiquenses mayores de 15 años que no saben leer ni escribir y acercar herramientas para que continúen sus estudios con el apoyo de 20 mil mediadores.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 06 de Febrero del 2025.- Con la campaña “El Poder de Alfabetizar”, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsa la educación incluyente para enseñar a leer y escribir a 150 mil mexiquenses mayores de 15 años, acción en la que participan 20 mil alfabetizadores del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
La Mandataria estatal destacó que,
junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se reforzará la educación como
un derecho, trabajando en equipo con dependencias federales, estatales,
municipales y voluntarios, quienes se mostraron agradecidos y comprometidos con
su misión.
Resaltó que, como maestra, uno de los
logros más grandes que se tienen es ser parte y testigo del aprendizaje de las
personas, desde escribir su nombre, hasta llegar a la meta; experiencia que comparte
con las y los alfabetizadores, quienes califican su labor como gratificante.
La Gómez Álvarez exhortó a las
personas servidoras públicas y población en general a identificar a personas
que no sepan leer y escribir, para apoyarlos, ya sea enseñándoles o
acercándolos a las instancias donde se les otorgue este servicio.
Lo anterior en el marco de la firma de
Convenio de Colaboración entre el Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos (INEA); la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
(SECTI), y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM),
celebrada el 4 de febrero pasado.
0 comentarios:
Publicar un comentario