- Beneficia planteles en 31 municipios, proporciona espacios dignos y equipados a estudiantes y docentes que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 30 de Abril del 2025.- Para fortalecer la infraestructura educativa de 112 planteles de nivel medio superior, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, realizó una inversión sin precedentes de más de 321 millones de pesos, reforzando su compromiso de otorgar una educación de excelencia en la entidad.
Con esta inversión se proporciona a
estudiantes y docentes espacios dignos y equipados que favorezcan el proceso de
enseñanza-aprendizaje; al respecto, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario
de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, detalló que los recursos
asignados fueron destinados a obra civil y equipamiento, con el propósito de
transformar la realidad educativa mediante la mejora de la infraestructura
escolar.
Las instituciones beneficiadas con
esta inversión fueron: el Centro de Bachillerato Tecnológico, con 20 planteles;
el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario, con uno; el Centro de
Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, con tres; el Centro de
Estudios de Bachillerato, con uno; el Centro de Capacitación para el Trabajo
Industrial, con uno; y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del
Estado de México, con ocho.
Asimismo, el Colegio de Bachilleres
del Estado de México, con siete planteles; el Colegio Nacional de Educación
Profesional Técnica, con 17; la Escuela de Artes y Oficios, con uno; el Centro
de Educación Media Superior a Distancia, con dos; la Escuela Preparatoria, con
42; y el Telebachillerato Comunitario, con nueve, sumando un total de 112
planteles beneficiados en toda la entidad.
Los municipios favorecidos incluyen
Atenco, Chiconcuac, Huehuetoca, Ixtlahuaca, Jaltenco, Malinalco, Metepec,
Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Santo Tomás, Temascalcingo, Tenancingo,
Tequixquiac, Texcaltitlán, Tianguistenco, Timilpan, Zumpango, Valle de Chalco,
Coacalco, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Atlautla, Nicolás Romero, Tejupilco,
Valle de Bravo, Axapusco, Huixquilucan, Ixtapaluca, Melchor Ocampo, Naucalpan
de Juárez y Teoloyucan.
Esta acción es reflejo del compromiso
de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la educación y la implementación de
la Nueva Escuela Mexicana, modelo que busca una formación integral y de calidad
para todas y todos los mexiquenses.
Con el Poder de la Educación, el
Estado de México fortalece la construcción de una sociedad más justa y
equitativa para las presentes y futuras generaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario