- Los municipios de Donato Guerra, San José del Rincón y Villa Victoria concentran el mayor número de infancias con el 63%.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 29 de Abril del 2025.- El Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez protege los derechos y vela por el adecuado desarrollo de los más de 2 millones 500 mil niños y niñas de 0 a 9 años que habitan en el Estado de México y que representan el 14.5% de la población mexiquense.
Además, 88 de cada
100 niñas y niños nacieron en la entidad, 11.45% en otro estado de la República
Mexicana y el 1.7% en otro país, siendo Estados Unidos el más frecuente.
Asimismo, del total
de las niñas y niños mexiquenses 57.3% viven en hogares nucleares, es decir,
que se conforman por papá, mamá e hijos; 41.5% en hogares ampliados, que
incluyen a otros parientes; mientras que el resto vive en hogares compuestos,
es decir, que también integran a personas que no tienen parentesco con la jefa
o jefe del hogar.
Por otra parte, en
la entidad habitan 51 mil 437 niñas y niños con alguna discapacidad, siendo la
del habla y comunicación la más frecuente, con un 60.43%.
0 comentarios:
Publicar un comentario