- El diputado Maurilio Hernández, presidente de la Diputación Permanente, resaltó que este órgano continuará con las tareas parlamentarias con responsabilidad, cuidado y sentido social.
El Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 16 de Mayo del 2025.- La Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense dará continuidad a las tareas parlamentarias con responsabilidad, cuidado y sentido social, al atender la tramitación oportuna de todos los asuntos y procedimientos jurisdiccionales de las que forman parte, aseguró el diputado Maurilio Hernández González de MORENA, quien presidirá este órgano legislativo.
Al instalar la Diputación Permanente
del segundo periodo de receso, del primer año de ejercicio constitucional de la
LXII Legislatura mexiquense, el parlamentario añadió que permanecerán atentos,
manteniendo una colaboración interinstitucional con las autoridades, poderes
públicos estatales y federales, así como con los 125 municipios, y que, de
acuerdo con la naturaleza e importancia de los asuntos por resolver, se
convocará a periodos extraordinarios, para conocer y deliberar sobre los temas
de interés general para la población.
Este órgano también quedó integrado
por el diputado Héctor Raúl García González del PVEM, quien fungirá como
vicepresidente, y por la diputada Yareli Anai Esparza Acevedo del PT, como
secretaria.
Como miembros estarán las diputadas
Martha Azucena Camacho Reynoso y Graciela Argueta Bello, además del diputado
Octavio Martínez Vargas, de morena; también las congresistas Emma Laura Álvarez
Villavicencio del PAN y Ruth Salinas Reyes de MC, y el legislador Alejandro
Castro Hernández del PRI.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la
Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Diputación Permanente funcionará durante
los recesos de la legislatura, representándola en los términos que establece la
ley, la cual se instalará inmediatamente después de la sesión de clausura del
período ordinario. Su integración se publicará en la “Gaceta del Gobierno”, y
concluirá sus funciones al inicio del siguiente período ordinario.
Además, la Legislatura tiene dos
períodos ordinarios de sesiones cada año, el primer periodo inicia el 5 de
septiembre y concluye, a más tardar, el 18 de diciembre; el segundo inicia el
31 de enero y no podrá prolongarse más allá del 15 de mayo, pudiendo ser
convocada a períodos de sesiones extraordinarias en los términos previstos por
la ley.
0 comentarios:
Publicar un comentario