- En el Congreso local se desarrolló el foro “Innovación y promoción
comercial para el Estado de México” y se inauguró una exposición de personas
productoras.
El Escarlata
Cámara de
Diputados, Edoméx- 15 de Mayo del 2025.- Desde
el Congreso mexiquense, el Grupo Parlamentario de MORENA trabaja en generar un
entorno legal y favorable para que las personas puedan innovar, crear y
emprender, aseguró la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, quien afirmó que
la innovación y la promoción comercial son factores para la sostenibilidad y
éxito de las empresas.
Al encabezar el foro "Innovación y
promoción comercial para el Estado de México", la parlamentaria compartió que
la innovación es aquello que propone una alternativa a lo que se hace de un
modo determinado, que aporta beneficios económicos, de comportamiento, de
solución a problemas y de practicidad a la vida cotidiana de la población.
Ante le diputade Luisa Esmeralda
Navarro Hernández y los diputados Israel Espíndola López y Edmundo Luis Valdeña
Bastida, de la bancada de morena, la legisladora resaltó que la gobernadora
Delfina Gómez Álvarez está convencida de que la innovación y el emprendimiento
son clave para el desarrollo económico y social de la entidad, por lo que, a
través del programa “Crédito Colibrí Emprende”, se ofrecen préstamos a personas
de 18 a 64 años, con pequeñas y medianas empresas, para el fortalecimiento de
sus negocios y emprendimientos.
Destacó que la entidad cuenta con 702
mil 567 pequeñas y medianas empresas, que representan el 12 por ciento
nacional, lo que coloca al Estado de México como el primero en este rubro en el
país.
Al afirmar que la LXII Legislatura
mexiquense es aliada de la innovación, el legislador Israel Espíndola afirmó
que la entidad se declara lista para liderar, transformarse y ser protagonista
del desarrollo nacional e internacional; destacó que la mayor riqueza
mexiquense es su gente con ganas de innovar con propuestas reales como la
industria 4.0, economía circular y digitalización de empresas. Se pronunció por
una economía más justa, sostenible y competitiva.
Durante el foro, José Antonio Peral
Vallejo, egresado del Instituto Politécnico Nacional, llamó a imitar a países
como Corea, Singapur, Hong Kong, que alcanzaron el desarrollo con innovación y
la promoción de educación, disciplina y alianzas en sectores público y privado.
Rafael Dueñas Hernández, experto en
finanzas y comercio internacional, expuso que sí hay experiencias exitosas de
personas artesanas zapateras mexiquenses en el extranjero y solicitó impulsar
sus exportaciones.
Óscar Galán Flores, alcalde de
Almoloya del Río, expuso su experiencia como empresario textil, y José Luis
Alejandro Espíndola López, presidente de la asociación de industriales de
Tianguistenco, destacó la colaboración entre el Poder Legislativo, gobiernos y
sector empresarial para mejorar el desarrollo del país.
Previo al foro, la legisladora Martha
Camacho inauguró la expo-venta de personas productoras de calzado de San Mateo
Atenco en el vestíbulo del Congreso local, en la que participaron 15
expositoras y expositores de calzado formal, casual y deportivo, así como de
bolsos y cinturones de piel. Las personas productoras son integrantes de la
Asociación de Productores de Calzado de San Mateo Atenco, “Plaza naranja”, que
cuenta con 40 años de antigüedad y agrupa a 320 personas artesanas del zapato,
el cual se distingue por su calidad, diseño e innovación.
0 comentarios:
Publicar un comentario