- Esta estrategia federal busca prevenir el abandono escolar en la educación media superior.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 28 de Julio del 2025.- Con el objetivo de prevenir el abandono escolar en el nivel medio superior y fomentar la reincorporación de estudiantes que, por diversas circunstancias, han interrumpido sus estudios, el Gobierno del Estado de México se unió a la campaña nacional “Te extrañamos en el salón”.
Gracias a un tratamiento adecuado, logró estabilizar su salud y decidió reincorporarse a la escuela. “Decidí volver porque quiero terminar la preparatoria y quiero ser alguien… no fue tan difícil, con ayuda de una señora pude regresar. No fue complicado porque todos son buena onda", compartió.
Esta iniciativa federal tiene como finalidad invitar a las y los jóvenes que han abandonado o pausado sus estudios a retomar su formación académica, mediante una cultura de acompañamiento, comprensión y respeto a sus contextos individuales.
Asimismo, promueve la solidaridad dentro de los planteles educativos, reforzando la idea de que cada estudiante es valioso y que su regreso representa una oportunidad para renovar su proyecto de vida.
El objetivo es motivar a quienes han dejado de asistir a clases a regresar a las aulas, con un mensaje claro: su presencia es importante, su ausencia se nota y su regreso es fundamental para la vida escolar.
Esta acción también refuerza el sentido de pertenencia entre docentes, estudiantes y familias, reconociendo que cada integrante del entorno educativo cumple un papel esencial en el bienestar colectivo.
Con ello, la SECTI refrenda su compromiso con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo enfoque promueve una educación humanista, inclusiva y transformadora, centrada en garantizar el derecho de todas y todos a aprender en condiciones de equidad y respeto.
La campaña “Te extrañamos en el salón” es una muestra del
esfuerzo colectivo por construir una escuela empática, que reconozca las
realidades individuales de sus estudiantes, promueva el bienestar emocional de
su comunidad y garantice el acceso efectivo a la educación.
0 comentarios:
Publicar un comentario