- ¡Urge cambiar de gobierno!, asegura el candidato de MORENA a la diputación local por el distrito XXIV.
Reporte/Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx.- 21 de junio del 2018- “Nezahualcóyotl
ocupa el quinto lugar a nivel nacional en materia de secuestro, pues de
diciembre de 2012 a mayo de 2018 ha registrado 206 casos”, aseguró
Valentín González, candidato de Morena a diputado local por el distrito XXIV,
quien añadió que el dato corresponde a las cifras que indica la asociación Alto
al secuestro.
![]() |
La
gravedad del problema es tal, que Neza se encuentra por encima de municipios
que suelen tener índices delictivos muy elevados, como Matamoros, Nuevo Laredo,
Acapulco, Iguala, y Cuernavaca; además de señalar que la quinta posición de
entre 2446 municipios y 16 delegaciones le otorga un carácter de alarma.
El
aspirante a diputado local mencionó que parte de la problemática de la
delincuencia en Nezahualcóyotl radica en que el actual Director de Seguridad
Pública José Jorge Amador Amador ha sido el titular del área durante cuatro
administraciones, por lo que “la corrupción ya está institucionalizada y eso
impide que haya resultados, pues los vicios ya son parte de la operatividad
cotidiana”, acusó.
La
misma organización señala que en ese mismo lapso de tiempo en el Estado de
México han ocurrido 2512 secuestros, superando por casi el doble al segundo
lugar que es Tamaulipas. Las cifras que maneja el Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública no son más alentadoras, pues señalan a
2016 como el peor año de lo que va de la década en este sentido, con 254 casos
registrados de secuestro.
Valentín
González dijo que a ello hay que agregarle la cifra negra, pues el sistema
nacional de Seguridad Pública maneja datos de casos reportados ante la autoridad,
mientras que Alto al Secuestro
maneja casos que incluso no han sido registrados, además de que hay muchos más
que nunca se dan a conocer, pues los familiares de la víctima prefieren
manejarlo en secreto con la intención de no poner en riesgo al secuestrado.
El
candidato recordó que de acuerdo con Alto al secuestro Ecatepec ocupa la
primera plaza con 322 secuestros, Acapulco el segundo con 237, Reynosa,
Tamaulipas con 225; Ciudad Victoria, Tamaulipas con 207 y Nezahualcóyotl con
206. Dentro de las entidades federativas, el primer lugar lo ocupa el Estado de
México con 2512 secuestros, seguido de Tamaulipas con 1255, Veracruz 1193,
Guerrero 941 y la Ciudad de México con 816.
Insistió
en que para resolver este problema es necesario un cambio de origen que sólo se
puede lograr en la urnas al votar por los candidatos de Morena en todos los
cargos, pues sólo de esta forma se puede atacar el problema desde todos los
poderes y niveles de gobierno.
En
lo que respecta a abordar el tema de seguridad pública desde la Cámara de
Diputados, ratificó su compromiso de gestionar mayor presupuestos para reforzar
las políticas públicas en materia de seguridad a fin de impulsar la
capacitación de los cuerpos policiacos y dotarlos de elementos técnicos y
profesionales, además de legislar para que la capacitación de los uniformados
de la entidad sea realizada por las mismas corporaciones municipales, esto se
lograría a través de institucionalizarlo para que se haga por ley. Finalmente
corroboró que como legislador bajará recursos para potenciar la carrera de
Seguridad Ciudadana que se imparte en la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEM), con el objetivo de consolidar la formación de los estudiantes
que cursen la carrera.
0 comentarios:
Publicar un comentario