- Es el programa Niñez Indígena, una acción emblemática desde hace 12 años, que contribuye a la educación como una de las estrategias más efectivas para reducir las desigualdades sociales.
Reporte/Escarlata
Donato Guerra, Edoméx.- 1 de
agosto del 2019- Eric
Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, encabezo la entrega de canastas
alimentarias del programa “Niñez Indígena”, a niñas y niños que estudian su
educación básica, con el propósito de que tengan una mejor nutrición y así
incentivarlos a permanecer en la escuela y ayudar a sus familias con los gastos
en el hogar.
![]() |
Durante
la gira de trabajo por los municipios de Donato Guerra y Villa de Allende, Montes
de Oca, destacó que desde el inicio de esta administración, el Gobernador
Alfredo Del Mazo Maza los ha instruido de manera precisa a trabajar por todos
los mexiquenses, “empezando por quienes viven con mayores carencias o enfrentan
situaciones de vulnerabilidad o marginación”, subrayó.
Desatacó
que este es un programa emblemático con 12 años de existencia, que contribuye a
la educación, como una de las estrategias más efectivas para reducir las
desigualdades sociales. “Actualmente, beneficiamos a 10 mil menores indígenas,
de 43 municipios prioritarios de la entidad”, expresó.
En
presencia de Elisa Ojeda Rentería, Presidenta municipal de Donato Guerra,
Sevilla Montes de Oca apuntó que otro programa importante, es el de apoyos
funcionales, con la entrega de sillas de ruedas, andaderas y bastones a los
adultos mayores para ayudarlos a que tengan mejor movilidad en sus actividades
cotidianas.
Acompañado
por Dora Elena Real Salinas, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal para el
Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), el funcionario estatal
añadió que el Gobierno del Estado de México impulsa acciones para reducir la
pobreza, para ello, ha destinado a Donato Guerra recursos por 4 millones de
pesos del Fondo de Infraestructura Social para Entidades (FISE), que le
permitirán al municipio construir más pisos, techos o muros firmes.
Posteriormente,
en el municipio de Villa de Allende, ante el alcalde de este lugar, Arturo Piña
García, el Secretario estatal dio a conocer que se ha puesto en marcha el
programa de Canasta Estado de México. “Es una canasta abierta, universal y el
único requisito que se está pidiendo en ello, es que se encuentren en pobreza
extrema”.
En tierra
mazahua, donde se benefició a los pobladores con aparatos funcionales dirigidos
a adultos mayores, subrayó que “estamos trabajando en cada rincón del Estado de
México, en cada acción de carácter social, tenemos una de las responsabilidades
más grandes que puede tener un servidor público, la de atender la pobreza y el
desarrollo social de las comunidades”.
Por su
parte, Arturo Piña y Mariano Camacho San Martín, Director General de Programas
Sociales, coincidieron en que los recursos entregados no tienen que ver con
partidos ni colores, sino con las necesidades de lo más vulnerables. Además de
ser el resultado de la conjunción de esfuerzos entre el gobierno federal,
estatal y municipal.
0 comentarios:
Publicar un comentario