- Para reconstruir el tejido
social y promover la convivencia social y familiar, inició la feria de la
construcción de paz en Nezahualcóyotl, primera en su tipo en el Estado de México.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx.- 19 de
Agosto, 2022- Con el propósito de contribuir a la reconstrucción del tejido
social, promover la convivencia familiar y vecinal, que permita consolidar las
bases que se requieren a fin de que la población tenga una vida más segura,
pacífica y armoniosa, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, junto
con Tania Jimena Enríquez Mier, titular de la Unidad de Prevención de la
Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
federal, y Rodrigo Martínez-Celis Wogau, Secretario de Seguridad del Estado de
México, inauguró la Feria de Construcción de Paz, primera en su tipo en
el Estado de México.

Durante este evento también se realizó el
programa de desarme voluntario y se llevarán a cabo actividades deportivas,
culturales, artísticas y cívicas, tales como el intercambio de juguetes bélicos
por juegos didácticos, un torneo de boxeo, ajedrez, teatro guiñol, lotería,
pinta de murales, botargas, charlas para prevenir la violencia, recitales de
música, y exhibiciones de vehículos militares.
.
El
alcalde en compañía de Carlos Cortés Zea, Oficial Nacional de Gobernanza
Efectiva y Democracia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo,
Talía Citlalli Cruz Sánchez, Nancy Gómez Vargas, Xóchitl Flores Jiménez,
Cristina González Cruz, Sandra Luz Falcón, presidentas municipales de Atenco,
Chicoloapan, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, y Texcoco respectivamente, Armando
Quintero Martínez, alcalde de Iztacalco, funcionarios públicos federales y
municipales, así como vecinos de la localidad, aseguró que todo lo que se hace
en Nezahualcóyotl es parte de un sistema y deben generar eslabones que les
permitan trabajar en conjunto a los tres órdenes de gobierno.

El
edil de Neza precisó que planteará la firma de un convenio de colaboración
entre Nezahualcóyotl, Atenco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz,
Texcoco, y la alcaldía Iztacalco, que no solo servirá para intercambiar
experiencias positivas que han tenido en materia de seguridad con estas
demarcaciones, sino que también les permitirá generar intervenciones por el
bien de las detenciones y los procedimientos judiciales, jurídicos o
policiales, trascender de un territorio a otro y así tener acciones que
permitan construir la paz en conjunto.
Precisó
que como parte de las acciones que se realizarán para promover una cultura de
la paz y la convivencia entre la población se llevará a cabo un Torneo de
Futbol que se llamará “El Mundial de
Fútbol Neza 2022, Policía y Letras”, en el que vecinos y policías
competirán unidos en un equipo de fútbol en cada uno de los 100 cuadrantes en
que está dividido el municipio y en el que una primera etapa, jugarán los 100
equipos hasta llegar a 32 que participarán en la fase final de dicho torneo.
En
esta segunda etapa los jugadores -policías y vecinos- en lugar de llamarse por
su nombre o por algún jugador reconocido, se llamarán como algún escritor de
algunos países participantes en el Mundial de Qatar, así por ejemplo, por
México se podrá ver jugar a Juan Rulfo, Juan Villoro, Octavio Paz, o por
Argentina a Jorge Luis Borges, o a Miguel de Cervantes Saavedra por España.
Cerqueda
Rebollo aseguró que este torneo será inédito no sólo en México sino en todo el
mundo, lo que será, sin duda, un círculo virtuoso por donde quiera que se le
vea, pues se fomenta la convivencia vecinal, la cercanía con la policía
municipal, el deporte y el hábito y placer por la lectura.
De
igual forma, dijo que para fomentar el deporte se realiza a partir de hoy un
torneo de box amateur el cual concluirá el próximo domingo 21 de agosto con la
asistencia del ex campeón mundial Julio César Chávez, Humberto La Chiquita
González y Ana María La Guerrera Torres, quienes premiarán a los ganadores de
dicho certamen.
Sostuvo
que la funcionalidad que tiene esta Feria además del desarme voluntario, es la
de sensibilizar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes sobre la importancia de
fomentar la cultura de la paz y la convivencia, para construir una mejor ciudad
para todas y todos.
Solicitó
a la titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito Tania
Jimena Enríquez Mier, poder conservar el desperdicio de las armas destruidas
para fundirlo y artistas de Nezahualcóyotl puedan crear la Escultura de la
Construcción de la Paz, y colocarla como un esquema que recuerde a toda la
población que requieren intervenir el tejido social en cada una de las familias
de la localidad y promover así la paz, la convivencia y la armonía.

En
ese sentido, Carlos Cortés Zea, Oficial Nacional de Gobernanza Efectiva y
Democracia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo resaltó que
sin paz, estabilidad, derechos humanos y gobernabilidad basado en el Estado de
Derecho no es posible alcanzar el desarrollo sostenible, que busca reducir sustancialmente
todas las formas de violencia y trabajan con los gobiernos y las comunidades
para encontrar soluciones duraderas a los conflictos y la inseguridad, por lo
que reconoció a la estrategia Ferias de Paz y Desarme Voluntario como el primer
esfuerzo coordinado desde el gobierno federal para organizar canjes de armas en
el territorio nacional.

Por
su parte, Tania Jimena Enríquez Mier, titular de la Unidad de Prevención de la
Violencia y el Delito quien asistió en representación de la Secretaria de
Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que
Nezahualcóyotl es un referente de políticas públicas en materia de prevención
de la violencia, por lo que externó sus felicitaciones por el trabajo
realizado, recordó que tener armas en los hogares es sumamente peligroso ya que
pone en riesgo las vidas de niñas, niños y adolescentes por lo que llamó a
hacer esfuerzos tanto a las autoridades como la ciudadanía para construir la
paz que el país necesita y entreguen voluntariamente sus armas.

En
su oportunidad, el Secretario de Seguridad del Estado de México Rodrigo
Martínez-Celis afirmó que es un placer y honor trabajar de la mano del gobierno
federal, estatal, municipal así como de la Ciudad de México, ya que son muchos
los convencidos de la importancia de trabajar hombro a hombro para restaurar la
paz no sólo en la entidad, sino en el país.
Refirió
que los habitantes de la localidad, podrán obtener desde 200 pesos hasta 21 mil
pesos por el canje de algún tipo de arma o cartucho y que, para participar en
el desarme voluntario, únicamente deberán presentar el arma, comprobarán que
esté descargada, registrarán sus características, será destruida de manera
adecuada, y los vecinos recibirán el dinero que les corresponda.

Por
último Cerqueda Rebollo resaltó que las Feria de la Construcción de Paz se
llevará a cabo en cuatro sedes diferentes, las cuales son la Explanada de
Palacio Municipal en Avenida Chimalhuacán s/n, entre las calles Faisán y
Caballo Bayo, colonia Benito Juárez del 18 al 20 de agosto; del 22 al 24 de
agosto en el Parque La Esperanza, en calle Cielito Lindo entre Calle 1 y Calle
3, colonia Esperanza; del 25 al 27 de agosto, Parque Las Fuentes en
Avenida Bordo de Xochiaca, entre Avenida Nezahualcóyotl y calle Dalia, en la
colonia Virgencitas; y del 29 al 31 de agosto en la Unidad Administrativa
Nezahualcóyotl en Lateral de Avenida Central Calle 35 entre Avenida 5 y Avenida
6, colonia Campestre Guadalupana, por lo que invitó a los vecinos a asistir a
alguna de estos sitios y ser partícipes de estos importantes eventos.
0 comentarios:
Publicar un comentario