- Con el tema “Estrategias Educativas para el Manejo Responsable de Redes
Sociales”, el gobierno municipal implementa políticas públicas para mejorar la
interacción de las juventudes con las redes sociales y protegerles de los
peligros de la internet.
Reporte Escarlata
Chalco, Edoméx- 25 de Agosto del
2023.- Teniendo
como sede el Patio
Central del Palacio del Ayuntamiento, el Presidente Municipal, Miguel Gutiérrez,
encabezó la Segunda Sesión de Cabildo Juvenil con el tema “Estrategias
Educativas para el Manejo Responsable de Redes Sociales”, sesión donde 4
jóvenes presentaron propuestas para, que en conjunto con la administración, se
implementen políticas públicas para mejorar la interacción de las juventudes
con las redes sociales y protegerles de los peligros de la internet.
En su mensaje, el Alcalde resaltó que
el control sobre el uso correcto de las redes sociales tiene que ser ejercido
plenamente por las madres y padres de familia, pero que es fundamental el
trabajo de prevención que debe ser en conjunto con los gobiernos, asociaciones
civiles especializadas y el apoyo de la sociedad en su conjunto.
“Con familias unidas, se alejan a las
personas que tienen conductas antisociales”, destacó. Luego de las
intervenciones, el Edil instruyó a la Dirección de Educación, a la Coordinación
de Mejora Regulatoria, a la Dirección de Seguridad Pública, a la Coordinación
de Comunicación Social, al Sistema Municipal DIF y a la Defensoría Municipal de
Derechos Humanos a analizar las propuestas para darles seguimiento.
En uso de la palabra, la ciudadana Dulce Daniela Montoya Zúñiga, abordó el
tema de los retos “virales” de redes sociales que ponen en peligro las vidas,
salud mental e integridad de las y los jóvenes, especialmente el Reto de las 48
Horas, que consiste en hacerse desaparecer sin avisar a nadie, para lograr que
las autoridades y la familia inicien con protocolos de búsqueda, gastando
recursos y distrayéndoles de los casos reales.
Pidió al Cabildo una iniciativa para
dar orientación en escuelas, a fin de evitar que las juventudes hagan este tipo
de retos por fama; también hizo un llamado a madres y padres de familias para
que aprendan a usar las tecnologías y se involucren en estos temas con sus
hijas e hijos.
Por su parte, José Ulises Solís Corona hizo la propuesta de implementar talleres
de prevención para las afectaciones emocionales y psicológicas por el mal uso
de redes sociales, ya que en línea hay supuestos profesionales de la salud que
dan información falsa por tener vistas y seguidores, dañando la salud de
quienes toman sus consejos para bajar de peso, aclarar la piel o solucionar
cualquier problema físico o mental.
En tanto, Alondra Guillén Chávez pidió a las madres y padres de familias no
dar por sentado que el ambiente de las redes sociales es sano para sus hijas e
hijos, por lo que hizo el llamado a enseñarles cómo cuidar la información que
se comparte, a fin de evitar delitos cibernéticos y daños psicológicos.
Para finalizar las intervenciones, José Luis Pelcastre Ordaz abordó el
tema de la adicción a la tecnología, especialmente en niñas y niños muy
pequeños. Comentó que muchas cosas que se comparten en redes sociales
pertenecen a un mundo sintético y utópico. Ofreció al Gobierno Municipal la
ayuda de su asociación Mejores Familias, para la reconstrucción del tejido
social, a través de su programa de campamentos, talleres y campañas en redes
sociales.

Para dar respuesta a las
intervenciones, la Directora de Educación señaló que empatizan con el uso de
redes como una herramienta de cercanía, pero reconoce que familias, docentes e
instituciones están rebasados por la rapidez con que se desarrollan nuevas aplicaciones,
tendencias y modas, pero que están trabajando en conjunto con escuelas con los
programas Juventud Crítica; Familias Unidas, Chalco Seguro; Circuitos de
Convivencia y Academia de Pláticas, donde se abordan temas de redes sociales
para madres y padres de familia, infancias y juventudes.
Destacó que con estos programas han
llegado a más de 35 por ciento de escuelas de todos los niveles y que siguen
trabajando para beneficiar a cada vez más estudiantes y docentes. En tanto, el
Director General del Sistema Municipal DIF expuso que, a través del Área de
Psicología y Trabajo Social se llevan talleres y pláticas preventivas con el
tema de redes sociales a escuelas, con más de 2 mil 200 personas beneficiadas.
Por su parte, el Coordinador de
Comunicación Social invitó a las y los jóvenes a interactuar con su gobierno, a
través de las herramientas digitales que están en la página web, como el
Monitor Ciudadano y la sección Gestiona, donde se pueden realizar trámites,
servicios, peticiones y dejar comentarios acerca del desempeño de servidoras y
servidores públicos municipales.
Señaló que, en conjunto con la Unidad
de Transparencia, el portal web y las redes sociales oficiales del Gobierno de
Chalco comparten información a través de infografías y banners, para prevenir
los ciberdelitos y otros problemas de los que pueden ser víctimas las
juventudes dentro de las redes sociales y la internet.
Durante la sección de comentarios
finales, el Noveno Regidor felicitó a las y los jóvenes por su participación.
También, el Quinto Regidor invitó a las familias a poner atención a sus hijas e
hijos para prevenir las consecuencias negativas de las redes sociales. La
Octava Regidora agregó que las voces juveniles estuvieron por mucho tiempo
silenciadas, por lo que se dijo orgullosa de quienes presentaron propuestas y
celebró que las diferentes generaciones se puedan reunir y compartir ideas.
0 comentarios:
Publicar un comentario