Toponimios

IECM valida quitar pluris a la oposición y se las da a MORENA en el Congreso de la CDMX

 

  • En principio el partido morenista tenía dos plurinominales; con el acuerdo aprobado este domingo tendrá nueve y junto con sus aliados estará a una curul de la mayoría calificada.

foto de arhivo

Reporte Escarlata

Ciudad de México- 10 de Junio del 2024.- Este domingo 9 de junio, los consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) votaron para que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) pasara de tener 2 diputaciones por representación proporcional a tener 9, quitando los escaños a los partidos de la oposición y aliados.

A pesar de la indignación en la oposición, el IECM validó la maniobra de siete candidatos electos por MORENA que permite al partido guinda pasar de dos a nueve diputados locales por la vía plurinominal, y da una curul a Valentina Batres Guadarrama, la hermana de Martí y Lenia Batres, respectivos: jefe de gobierno capitalino y ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En un principio, los consejeros contemplaban otorgar dos diputaciones plurinominales a MORENA, de acuerdo con sus resultados en las urnas, hasta que recibieron siete cartas de diputados que militan en MORENA, en las cuales desconocían su asignación al partido guinda para la cámara, y anunciaron su intención de incorporarse al PVEM y el PT.

El consejero Bernardo Valle Monroy presentó entonces una propuesta para modificar el acuerdo y otorgar a MORENA más plurinominales, lo que causó revuelo.

El IECM suspendió la sesión que fue aplazada hasta 10:00 horas del domingo para elaborar una modificación al acuerdo; Con cinco votos a favor y dos votos en contra se aprobó el proyecto del consejero Valle Monroy. Previo a la votación, la consejera Erika Estada Ruiz y Carolina del Ángel Cruz contra-argumentaron el proyecto que favorece a MORENA.

En el acuerdo original, MORENA tenía 2 plurinominales, el PAN 11, el PVEM 5, PRI, PT y MC tenían 4 cada uno, y el PRD 2.

Con la modificación aprobada el domingo 9 de junio, MORENA tendrá 9 diputados plurinominales, el PAN 9, el PVEM 4, PRI, PT y MC 3, y PRD 1. Esto corresponde a las 32 diputaciones que corresponden a la representación proporcional.

Durante la sesión, que se llevó a cabo en un ambiente ríspido y confuso, marcado por acusaciones de “agresión” y reclamos entre consejeros, el IECM reconoció el carácter “atípico”, “no previsto” y “complejo” del caso, y la consejera Carolina del Ángel Cruz se quejó de que el acuerdo “distorsiona la voluntad popular”, pero la mayoría <a excepción de 2 consejeras> reconoció el derecho de las personas que participaron en las elecciones por candidatura común a elegir su curul por cualquiera de los partidos que lo postularon.

Los escaños que hoy serán para MORENA fueron retirados de otros partidos políticos. Al Partido Acción Nacional (PAN) se le quitaron dos; mientras que al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al Partido de la Revolución Democrática (PRD), al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al Partido del Trabajo (PT) y a Movimiento Ciudadano (MC), uno respectivamente, según información que trascendió ayer en medios de comunicación que tuvieron acceso a la información.

En tanto, el secretario Bernardo Núñez Yedra hizo una aclaración sobre el engrose que debía sumarse específicamente a este proyecto, que hace referencia al análisis sobre la sobrerrepresentación de los partidos políticos.

“Atento al resultado de la votación con fundamento al Artículo 36 del Reglamento de Sesiones del Consejo General y Comisiones del Instituto Electoral de la Ciudad de México es procedente llevar a cabo el engrose del punto de acuerdo cuarto, particularmente de asignación de las diputaciones electas por el principio de representación proporcional, y en consecuencia el análisis que se realice en el considerando 21 respecto a la sobrerrepresentación acorde a los consideraciones que fueron expuestas en términos de la propuesta”, dijo.

En total, el Congreso de la Ciudad de México se compone de 66 legisladores, de los cuales 33 son electos según el principio de mayoría relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales, 32 según el principio de representación proporcional y uno migrante.

Antes de la aprobación, el Congreso local se componía en mayoría relativa de 22 diputaciones para MORENA; siete para el PAN; tres para el PVEM y dos para el PT.

Considerando el acuerdo publicado antes de la votación de este domingo, MORENA y aliados únicamente podrían alcanzar la mayoría simple; es decir, no podrían realizar cambios constitucionales directos o imponerse en contra de las reformas presentadas por la bancada de los partidos opositores.

 

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario