- Personal del Grupo Tláloc trabajó la noche del martes 23 y la madrugada del miércoles 24 de julio en los municipios señalados para abatir niveles de agua.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx- 24 de Julio del 2024.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) a través de Grupo Tláloc realizó trabajo de limpieza en coladeras y bocas de tormenta en los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz y San Mateo Atenco durante la noche del martes 23 y la madrugada del miércoles 24 de julio en los municipios señalados para abatir niveles de agua.
En la zona operaron
15 elementos de la Comisión y se contó con el apoyo de dos camiones
hidroneumáticos tipo Vactor, dos camiones cisterna, así como un camión volteo.
De igual manera,
debido al desbordamiento de los canales San Carlos y San Isidro, en el
municipio de San Mateo Atenco, que ocasionaron encharcamientos sobre la Avenida
Juárez, con tirantes de 40 centímetros, y en la Avenida Las Torres, con
tirantes de hasta 60 centímetros, se instaló un equipo tipo Thompson de forma
permanente para bajar los niveles de agua durante la madrugada de este
miércoles.
Personal del Grupo
Tláloc mantiene en operación los equipos de bombeo de los cárcamos San Mateo
Atenco y Rustico, además de equipo especializado. En el lugar también apoya la
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con una bomba Thompson y una brigada, así
como personal del ayuntamiento de San Mateo Atenco con un equipo de bombeo.
Asimismo, debido a
la bajada de agua de la zona de minas en el municipio de La Paz, se registraron
encharcamientos en dos carriles de la carretera México-Texcoco, con una
longitud de 500 metros y un tirante de 50 centímetros.
El personal de la
CAEM mantiene monitoreo permanente en las tres zonas afectadas.
Asimismo, pone a
disposición de la ciudadanía los teléfonos del Centro de Operaciones de
Monitoreo y Concentración de Información (COMICI), 800-201-2489 en el Valle de
México y 800-201-2490 en el Valle de Toluca y el número de emergencias 911; así
como en redes sociales en X como @agua_edomex y en Facebook como @Secretaría
del Agua del Estado de México.
0 comentarios:
Publicar un comentario