- Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres realiza la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria.
Reporte Escarlata
San Mateo Atenco, Edoméx- 24 de Julio del 2024.- La Secretaría de las Mujeres del Estado de México a través del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres aprobó el Plan de trabajo para el Programa Integral 2023-2029.
Con El Poder de
Servir se presentaron las acciones encaminadas a impulsar los derechos humanos
bajo el principio de igualdad y no discriminación y la transversalización de la
perspectiva de género, las cuales ya se están ejecutando.
Para reafirmar los
Compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres Mexiquenses, firmados
por el Instituto Nacional de las Mujeres y el Gobierno del Estado de México, el
Sistema Estatal ha sumado esfuerzos para impulsar una agenda en común en la que
se realicen acciones concretas para cerrar las brechas de desigualdad, impulsen
la democracia igualitaria y el cumplimiento de la política nacional por el
bienestar de mujeres y niñas.
Entre las acciones relevantes que ha realizado el Sistema Estatal en 2023, se encuentran: el impulso a la reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México para establecer que los mecanismos para el adelanto de las mujeres en los municipios tengan el rango de Direcciones Generales.
Así como la
iniciativa aprobada por la LXI Legislatura en la que se establece el día 8 de
cada mes como el “Día de acción por la defensa y protección de los Derechos
Humanos de las Mujeres”, para reconocer, defender y garantizar la efectividad
de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres.
La Trigésima Sexta
Sesión Ordinaria que se llevó a cabo en Ciudad Mujeres de San Mateo Atenco,
contó con la participación de Paola Jiménez Hernández, diputada presidenta de
la Comisión para la Igualdad de Género de la LXI Legislatura del Estado de
México; y representantes de dependencias del Ejecutivo Estatal, organismos
auxiliares, organismos autónomos, Poder Judicial, instituciones de
investigación especializada en género y organizaciones civiles especializadas en
derechos humanos de las mujeres.
0 comentarios:
Publicar un comentario