- Entre los nacimientos se encuentran especies como león africano, capibaras, mapaches, ciervo rojo, orix cimitarra y antílope eland.
Reporte Escarlata
Calimaya, Edoméx- 15 de Julio del 2024.- El amor se siente en el Parque Ecológico Zacango y ha rendido frutos, en los últimos diez meses ha visto nacer a un centenar de nuevas especies. Cuenta con animales de especies diferentes de todo el mundo, entre ellas, especies que se encuentran en alguna categoría de riesgo.
Bajo los principios
del Programa de Bienestar Animal, la nutrición, salud, hábitat y
desenvolvimiento cognitivo es como se logra una mayor reproducción, explicó
Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Comisión Estatal de Parques
Naturales y de la Fauna (CEPANAF).
“Fortalecemos con
esto que haya una mayor reproducción, bajamos los niveles de estrés y eso
fortalece mucho su salud mental y su salud física y orgánica, con esto
preservamos obviamente las especies que es una de las principales misiones de
nuestro parque”, indicó.
Además de una
hembra de tigre de bengala, seis avestruces, que fue el primer nacimiento en
incubación que se realiza para esta especie en el Parque Ecológico Zacango; así
como una guacamaya verde, cuyo nacimiento es importante ya que es una especie
en peligro de extinción.
El compromiso y
profesionalismo ha logrado resultados importantes y permitido que actualmente
el Parque Ecológico Zacango albergue a mil 025 animales de 174 especies.
Además de
participar en proyectos relevantes como el Programa Binacional de Conservación
del Lobo Gris Mexicano con Estados Unidos; y el Programa de Conservación del
Cóndor de California entre Canadá, Estados Unidos y México.
0 comentarios:
Publicar un comentario