- Está a cargo de la maestra tejedora Reyna Rayón Salinas, quien explica desde cómo pintar la lana con tintes naturales, hasta cómo se desarrolla la técnica para crear una prenda.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 19 de Agosto del 2024.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, con la intención de fortalecer las tradiciones de los pueblos originarios, invita al público en general a participar en los talleres de telar de cintura gratuitos, que tienen lugar en diversos espacios de la entidad.
“Para mí es muy importante dar este
taller ya que es una actividad que he realizado desde muy pequeña y me ha dado
tantas satisfacciones; es un gusto compartir mi conocimiento con el público,
principalmente para que esta técnica se mantenga viva por más tiempo”, externó.
En estas sesiones hace una
introducción al telar de cintura, explica desde cómo pintar la lana con tintes
naturales, hasta cómo se desarrolla la técnica de tejido para la elaboración de
las prendas.
Estos talleres permanentes tienen
lugar los lunes en la Casa de Cultura de Xonacatlán; los martes en la Facultad
de Antropología de la UAEMéx; los miércoles en el Centro Regional de Cultura de
Atlacomulco; los jueves en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, y los
viernes en la Casa de Cultura de Xalatlaco, inician a las 11:00 horas.
Para más información las personas
interesadas pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y
Turismo, Facebook y X @CulturaEdomex.
0 comentarios:
Publicar un comentario