- El Estado de México se ubica en segundo lugar a nivel nacional, por debajo de Puebla, por lo que hace a los delitos contenidos en carpetas de investigación iniciadas por este ilícito.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 19 de Agosto del 2024.- En el Estado de México el delito de robo a transporte de carga con violencia presentó una disminución de 11.7%, en el periodo que comprende del 01 de enero al 14 de agosto de 2024, en comparación con el mismo periodo del 2023, como resultado de las acciones emanadas de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que preside la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La estrategia de la Mesa para la
Construcción de la Paz ha permitido la detención de integrantes de grupos
delictivos al parecer dedicados a actividades delictivas de alto impacto, como
el robo con violencia a transporte de carga.
Otros datos favorables para el
traslado de mercancías en la entidad son que en el 2022 se registraron en
promedio 10.90 delitos diarios, en tanto que en 2023 el promedio fue de 9.95
ilícitos en promedio y en lo que va del año 2024, 8.18 robos a transporte de carga,
es decir una disminución continua, en tanto que por lo que hace a la tasa por
cada 100 mil habitantes disminuyó durante el primer semestre del año, respecto
al mismo periodo del año pasado, ya que pasó de 10.44 en 2023 a 9.12 en el año 2024.
Para trazar líneas de acción en
beneficio de la contención, combate y prevención de este delito se han llevado
a cabo reuniones entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM),
la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y el gremio transportista, como
la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), la cual reporta una
reducción del 15 por ciento, derivado del intercambio de información y de la
labor coordinada entre autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Asimismo, del 01 enero al 14 de agosto
del presente año, la SSEM ha participado en el aseguramiento de 143 inmuebles
utilizados para desmantelar y/o almacenar mercancía hurtada o relacionada con
otros delitos, así como de 49 armas de fuego y 41 armas blancas
(punzocortantes).
También se han incautado 463 mil 289
pesos en efectivo y el valor aproximado de la mercancía recuperada es de 121
millones 924 mil 424 pesos e hidrocarburo que asciende a un millón 656 mil 740
litro.
Entre los casos destacados, en junio
del presente año la Autoridad Judicial emitió sentencia de condena de 70 años
de prisión para Alexis Fragoso, quien el 27 de mayo del 2023, privó de la
libertad a dos personas que viajaban a bordo de un vehículo marca Freightliner
cargado con abarrotes, con la finalidad de despojarlo de dicho vehículo y
mercancía, esto en la avenida José López Portillo, en la colonia Guadalupe Victoria
del municipio de Ecatepec.
El pasado mes de junio, Gabriel Torres
Pacheco fue sentenciado a 60 años de prisión por hechos cometidos el 19 de
junio del año 2023, en el municipio de Tlalnepantla, donde en complicidad de
dos individuos interceptó y privó de la libertad a los tripulantes de un
vehículo marca Dodge, donde transportaban 103 motosierras; mercancía valuada en
470 mil 839 pesos.
En mayo pasado, la FGJEM obtuvo
condena de 60 años de prisión para Ismael Montufar Ramírez ya que el 27 de
junio del año 2023, cuando la víctima conducía un vehículo de la marca
International, en el cual transportaba material agroquímico con un valor
aproximado a los 600 mil pesos, fue interceptada en la autopista
México-Querétaro, colonia Jorobas de Huehuetoca, donde fue privada de la
libertad y despojada de dicha unidad automotora.
Las acciones conjuntas por parte
instituciones federales, estatales y municipales, de prevención, combate e
investigación de este delito continuarán a favor de las y los mexiquenses, así
como de quienes transitan por la entidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario