- La entidad mexiquense produce 26 mil litros anuales de la
llamada bebida de los dioses.
Reporte
Escarlata
Axapusco, Edoméx- 19 de
Agosto del 2024.- De los 190 mil litros de pulque que se producen en el
país al año, el Estado de México es responsable del 14%, es decir produce 26
mil litros lo que coloca a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional, así
lo informó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, durante su
participación en el Primer Foro de Productores de Maguey pulquero y sus
derivados.
Ante magueyeros de
toda la entidad se comprometió a nombre de la Gobernadora del Estado de México
Delfina Gómez Álvarez, a que la bebida de los dioses tenga denominación de
origen, proteger las variedades de maguey nativas y renovar el Consejo del
Maguey del Estado de México.
“Con todas las
especies de maguey que existen en la entidad tenemos que darle su espacio y su
lugar, todos sabemos que desde tiempos prehispánicos tenemos este cultivo y es
muy importante que aparte de renovar el Consejo nos demos a la tarea de buscar
la denominación de origen como las otras bebidas, es una tarea fundamental que
tenemos que hacer, porque es lo que nos va a dar el reconocimiento no sólo a
nivel nacional sino internacional", puntualizó.
El Foro consistió
en cuatro mesas temáticas en las que productores y servidores públicos de la
Secretaría del Campo y técnicos del ICAMEX dialogaron acerca de los problemas
que más preocupan a los magueyeros y al Gobierno del Estado de México, como:
robo de pencas, cambios en la regulación, transición agroecológica,
reforestación con maguey y programas de apoyo, entre otros.
En el evento
también estuvieron: Miriam Coronel Meneses, Presidenta Municipal de Axapusco; y
Édgar Martínez Barragán, edil de San Martín de las Pirámides; además de
integrantes de la Secretaría del Campo y de las delegaciones regionales.
0 comentarios:
Publicar un comentario