- Realiza Secretaría de Salud estatal XI Foro de Lactancia Materna: “Cerrando la brecha, apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones”.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 02 de Agosto del 2024.- El apoyo a la lactancia materna debe ser proporcionado, respetado, protegido y garantizado por el Estado y la sociedad, por lo que en el Estado de México es una labor cotidiana, a la que se suma la campaña permanente de donación que, en el último año, logró beneficiar a más de 4 mil recién nacidos, afirmó la Secretaria de Salud mexiquense, Macarena Montoya Olvera.
En el marco de la
Semana Mundial de Lactancia Materna, que se conmemora del 01 al 07 de agosto,
puntualizó que esta actividad forma parte de la justicia y respeto a los
derechos humanos, acción fundamental en beneficio de niñas y niños.
Ante la
participación de las mujeres en la vida económica, también se promueve la
creación de espacios adecuados donde se pueda llevar a cabo esta práctica y se
inicia en las unidades médicas, para dar el ejemplo, así se atiende la
instrucción de la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, de priorizar
el fomento a la salud.
Gabriela Estrada
González, Directora de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de
México (ISEM), puntualizó que promover y ejercer esta práctica, puede salvar
vidas, además de impulsar el desarrollo socio-económico de individuos y
comunidades, por lo que se deben cerrar brechas que impidan el éxito total de
este programa.
Miguel de Jesús
Fuentes Flores, Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades, destacó
que actualmente la entidad es líder a nivel nacional al contar con 52
hospitales y 14 unidades nominados como “Amigos del Niño y de la Niña”;
adicionalmente, cuenta con el mayor número de Bancos de Leche Humana, que
representan 25 por ciento en todo el país, a lo que se suman 42 Lactarios en
Unidades Médicas del ISEM y 50 Clínicas de Lactancia.
0 comentarios:
Publicar un comentario