- El GEM conmemora el 163 aniversario del Registro Civil mexiquense, lugar donde inicia la vida jurídica de todas las personas.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 01 de Agosto del 2024.- La vida jurídica de todas las personas comienza en el Registro Civil, con el derecho a la identidad, un derecho universal, único, irrenunciable e intransferible, bajo esa premisa se conmemoró el 163 aniversario del Registro Civil del Estado de México, al tiempo que se anunció una mejora en los ingresos de las personas servidoras públicas que laboran en este.
El Secretario
estatal detalló que los ingresos extraordinarios en Oficialía, en días y horas
inhábiles serán de 814.27 pesos y fuera de oficina de mil 628.55 pesos.
Reconoció la labor
diaria de las personas que trabajan en el Registro Civil, lo que ha permitido
dar certeza sobre el registro y certificación de actos relacionados con el estado
civil de millones de mexiquenses.
"En el Estado
de México estamos decididos en prestar los servicios públicos en plena equidad
y justicia social, mediante acciones de simplificación administrativa y mejora
regulatoria que faciliten el cumplimiento y atención de estas, brindando
seguridad y certeza jurídica a las personas, y con esto evitar la posible
comisión de actos de corrupción", afirmó el Secretario Juan Carlos
González Romero.
Dijo que para
garantizar este derecho el Gobierno cuenta con el Registro Civil, una
institución que se ha transformado para dar un servicio de calidad y sentido
humano acorde a la filosofía de El Poder de Servir.
Actualmente el
Estado de México cuenta con 275 Oficialías del Registro Civil que atienden casi
medio millón de acciones anuales. Además, desde septiembre de 2023 participa en
las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social para acercar este servicio a
las comunidades más alejadas para reducir la brecha de marginación jurídica.
“No se trata de
cuadernos y libros, en el Registro Civil están inscritas las memorias de las
familias mexiquenses. Las historias de cada persona desde el principio hasta el
fin de sus días, es ahí precisamente donde radica la importancia de nuestra
función.
“El Registro Civil
tiene una voz fuerte para dar un mensaje de amor a quienes contraen matrimonio,
un mensaje de ilusión a quienes registran a sus bebés, un mensaje solidario a
quien pierde un ser querido. Confiamos en que cuando se tiene capacidad,
vocación y compromiso se vencen obstáculos y se alcanzan las metas alcanzadas”,
señaló el Consejero Jurídico.
Mientras que Yasmín
Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó la
Conferencia Magistral "El derecho fundamental de identidad de las
personas. Alcances y Perspectivas".
En su intervención,
la Ministra hizo un reconocimiento a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por
la reciente presentación del Plan de Desarrollo el Estado de México 2023-2029 y
por la implementación de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social que
acercan a las y los mexiquenses la justicia cotidiana.
Asimismo, en esta
ceremonia se entregaron reconocimiento a 17 servidores públicos por su
trayectoria laboral en el Registro Civil del Estado de México.
0 comentarios:
Publicar un comentario