- Presenta Consejo Directivo de este Instituto reporte de actividades del bimestre julio-agosto de 2024, durante su cuarta reunión ordinaria.
Reporte Escarlata
Metepec, Edoméx- 03 de Septiembre del 2024.- Dentro de la Cuarta Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (ICAMEX), se dieron a conocer los resultados obtenidos en el último bimestre (julio-agosto 2024) y se reportaron los acuerdos permanentes, en proceso y concluidos a favor del campo mexiquense.
Indicó que hay
continuidad en los trabajos en convenio para la utilización del residual que
proviene del final del proceso de producción de champiñones, producto valioso
por el alto contenido de materia orgánica para ser aplicado en temas de
investigación, validación, lotes demostrativos y producción de semilla.
Se ha realizado la
donación de 4 mil 700 unidades de nopal verdura en seis municipios: Rayón,
Cocotitlán, Jiquipilco, Acambay, Texcoco e Ixtapaluca.
En este mismo
periodo, dentro del programa de capacitación se atendieron 35 cursos
beneficiando a 686 productores, con un acumulado anual de 114 cursos y 2 mil
828 beneficiados generando un 57% de avance.
Destaca en estas
capacitaciones la atención en los municipios de: Aculco, Cuautitlán, Ecatepec,
Jocotitlán, Tianguistenco, Otzolotepec, Zumpahuacán, Tenango del Valle,
Atizapán, Malinalco, Naucalpan, Valle de Bravo, Isidro Fabela, Temoaya,
Amecameca, Chiconcuac, Morelos y Villa Victoria.
Dentro del proyecto
Servicios de Apoyo a Productores Agropecuarios, se tiene como meta anual 2 mil
190 análisis con 700 muestras de agua, suelo, fitopatología y bromatología, de
los cuales se han realizado mil 799 mediante 592 muestras, con un avance
acumulado de 82%, en beneficio de más de 180 productores.
En el marco del 37
Aniversario del ICAMEX, realizaron el Foro: Ciencia y Campo, con temas como la
Innovación para la Seguridad Alimentaria, Agro homeopatía como Alternativa
Ecológica, Tecnológica y Social, así como la Inclusión del Amaranto en una
Alimentación Adecuada y Sostenible; además de compartir la experiencia de vida
de productores y servidores públicos con una destacada trayectoria en el
Instituto.
Se firmó el
Convenio de Coordinación con la Secretaría de las Mujeres y el ICAMEX, con el
objetivo de establecer acciones de coordinación en materia de capacitación,
desarrollándose a la fecha, 10 eventos de capacitación en Centros de Atención
Integral para Mujeres.
Ellos han
participado 177 productoras y productores de los municipios de: Aculco, San
Felipe del Progreso, Jocotitlán, El Oro, Atlacomulco, Valle de Bravo,
Temascaltepec, Donato Guerra, Chiconcuac, Chiautla, Zinacantepec, Toluca,
Almoloya de Juárez, Atizapán, Nicolás Romero, Ecatepec y Tecámac.
0 comentarios:
Publicar un comentario