- En coordinación con el IHAEM, llevan campaña de difusión a municipios del Valle de México.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 03 de Septiembre del 2024.- Miroslava Carrillo Martínez, auditora superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), exhortó a las actuales administraciones municipales a cerrar de manera ordenada su gestión, toda vez que el quehacer que se comprometieron a hacer en favor de su población termina el próximo diciembre y deben dar paso a los nuevos gobiernos.
“Es oportunidad que ese quehacer que
iniciaron hace dos años y nueve meses haya sido de manera pulcra y ordenada y,
al entregar la estafeta a la administración que llega, se permita ver cómo ha
sido su actuar, ya que somos responsables en ello porque estamos bajo el
escrutinio público”, expresó.
Ante titulares de ejecutivos municipales,
Órganos Internos de Control (OIC), sindicaturas, regidurías y de organismos
descentralizados, sostuvo que el OSFEM redujo de 80 a 51 los formatos para
simplificar este proceso y que, en conjunto con el Instituto Hacendario del
Estado de México (IHAEM), el compromiso será reducirlos aún más para el próximo
trienio y trabajar en un esquema de tipo electrónico.
Al reconocer la preocupación en el OSFEM por
el desconocimiento del número de bienes de las entidades fiscalizables, pues
hay predios sin regularizar, llamó a los municipios a sistematizar sus
inventarios a través de manera electrónica e indicó que el organismo
fiscalizador cerró filas con varios secretarios de estado para trabajar al
respecto.
En el encuentro, Gloria Leticia Nolasco
Vázquez, auditora especial de Revisión de Información de las Entidades
Fiscalizables; María Dolores Juárez Flores y Ulises Iván Lovera Villegas,
titulares de las unidades de Asuntos Jurídicos y de Tecnologías de la
Información y Comunicación; y de Leonor Patricio Brito y Synrig Benhumea Prado,
titulares de las direcciones de Evaluación y Control Interno a las Entidades
Fiscalizables y de lo Jurídico Consultivo, detallaron la importancia de atender
los lineamientos de entrega-recepción y sus eventuales consecuencias de no
hacerlo en un marco de legalidad, lo que les podría llevar a tener
responsabilidades de diversa índole.
Además, junto con el representante de la
Contraloría del Poder Legislativo, Tirzo Mora Benítez, atendieron dudas de las
y los asistentes e invitaron a conducirse en un marco de legalidad para atender
los plazos establecidos en la instalación de sus equipos de trabajo y
transición, así como llevar a cabo las reuniones con los temas propuestos en
los lineamientos del OSFEM.
Al evento asistieron personas servidoras
públicas del IHAEM y autoridades de 17 municipios de esta región, integrada por
Atizapán de Zaragoza, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca,
Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Melchor Ocampo, Naucalpan, Nicolás
Romero, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tlalnepantla, Tultepec, Tultitlán y Villa del
Carbón.
0 comentarios:
Publicar un comentario