- Han atendido, con el Operativo Violeta, del 17 de abril al 27 de agosto de 2024, 187 colonias prioritarias en 18 municipios para prevenir delitos de género.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 03 de Septiembre del 2024.- Resultado de la estrategia de seguridad implementada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México los feminicidios redujeron 32% del 1 de enero al 30 de julio de 2024 respecto al mismo periodo del 2023.
Los resultados
positivos ponen de manifiesto el trabajo coordinado entre los tres órdenes de
gobierno en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz donde
trabajan para garantizar a las mujeres, niñas y adolescentes una vida libre de
violencia.
Con el fin de
atender y prevenir la violencia de género, el Gobierno de la Maestra Defina
Gómez Álvarez, a través de la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad
estatal, puso en marcha el Operativo Violeta.
En el mismo periodo
se efectuaron 18 puestas a disposición por los delitos contra la salud,
lesiones, encubrimiento por receptación, acoso sexual y portación de arma de
fuego.
Aunado a lo
anterior, cuatro personas fueron puestas a disposición del Juez Cívico y se
realizaron dos denuncias por violencia de género.
Los municipios en
los que se tuvo presencia fueron: Toluca, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán,
Tultitlán, Chalco, Valle de Chalco, Tlalnepantla, San Mateo Atenco, La Paz,
Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Almoloya de
Juárez, Temoaya, Nicolás Romero, Lerma y Naucalpan.
En este sentido,
del 1 de enero al 25 de agosto, la UEPIAVG ha atendido 14 mil 815 llamadas, las
cuales son canalizadas en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y
Calidad (C5) con sedes en Toluca y Ecatepec, además realizó 3 mil 195
seguimientos y generó 906 denuncias ante la Fiscalía mexiquense. De igual forma
brindó 240 atenciones en Ciudad Mujeres, en el municipio de San Mateo Atenco.
0 comentarios:
Publicar un comentario