- Se contempla el reordenamiento de 31 rutas de transporte público y la instalación de ocho paraderos seguros.
Reporte Escarlata
Ciudad de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, informa que el proyecto de Reordenamiento Integral para la Seguridad Vial del Boulevard Isidro Fabela es uno de los 18 finalistas en el concurso “Mejores Calles para México”, organizado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) México y la empresa CEMEX, que busca reconocer la infraestructura de las calles que permiten la movilidad segura, incluyente y sostenible de las personas.
Comentó que en el
proyecto contempla el reordenamiento de 31 rutas de transporte público, la
instalación de ocho paraderos seguros, la redistribución vial del boulevard,
entre la que se encuentra la instalación de la ciclovía, dos carriles para
vehículos particulares, de los cuales existirá una que tendrá preferencia el
transporte público; la instalación de ocho semáforos; un reductor de velocidad
y la recuperación de espacios públicos y banquetas.
En ésta, que es la
segunda edición del concurso “Mejores Calles para México”, se recibieron más de
80 registros de organizaciones no gubernamentales y autoridades de todo el
país, donde hubo 18 finalistas, de modo que, el próximo 5 de noviembre, un
jurado calificador se encargará de seleccionar las propuestas ganadoras y,
dependiendo de las categorías (sociedad civil y sector público), recibirán un
reconocimiento y asesoría técnica, para seguir impulsando los espacios
públicos.
“En el ITDP
consideramos que mejorar las calles puede transformar a México, incrementando
el acceso a oportunidades de educación, empleo y amor, donde las personas
puedan llegar a sus destinos de manera segura, sostenible y sin dejar a nadie
atrás”, señaló.
A su vez, Adrián
Espronceda, Gerente de Ventas a Gobierno de Cemex, comentó que “estamos
comprometidos con la construcción de calles seguras, incluyentes y resilientes
que mejoren la calidad de vida de las comunidades”.
Por su parte,
Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Trasporte del
Estado de México, explicó que dicho concurso busca reconocer e incentivar
proyectos de calles completas que sean más humanas y accesibles, con el fin de
fomentar la movilidad de todas las personas independientemente de su modo de
transporte.
0 comentarios:
Publicar un comentario