- Opera con recursos públicos y atención integral para asegurar los derechos de las mujeres de la comunidad LGBTIQ+ de forma gratuita, las 24 horas, los 365 días del año.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 14 de Noviembre del 2024.- El Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, inauguró el primer Refugio para Mujeres de la Diversidad Sexual en situación de violencia en la entidad, lo que representa un avance hacia la garantía de los derechos de la población LGBTIQ+ y marca el paso hacia la justicia social, la igualdad y la inclusión de todas las mujeres.
Dará apoyo en
trámites del Registro Civil y vinculación con instancias especializadas del
gobierno y la sociedad civil para garantizar una atención integral a este
sector de la población, de forma gratuita, las 24 horas de los 365 días del
año; recibirán asesoría para garantizar el derecho al trabajo, sin que la
orientación sexual o identidad de género sean motivo de cuestionamiento o
exclusión.
A nombre de la
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Mónica Chávez Durán, Secretaria de las
Mujeres, destacó que la Mandataria estatal ha sido clara en su compromiso de no
dejar a ninguna persona atrás ni fuera del desarrollo estatal, dando prioridad
a las mujeres en situación de pobreza y a aquellas que han sido históricamente
excluidas por motivos arbitrarios, por ello, implementa acciones concretas para
garantizar los derechos de las mujeres de la diversidad sexual.
“Seamos aliados y
aliadas para que ninguna mujer de la diversidad sexual se le vuelva a negar sus
derechos, para que ninguna mujer vuelva a ser invisibilizada ni excluida y para
que ninguna de ustedes tenga que vivir con temor a ser violentadas por su
identidad de género, su expresión de género o su orientación sexual”, expresó.
El Refugio se suma
a la ruta de acción integral y colaborativa que la SeMujeres está creando con
diferentes actores estatales y nacionales que fortalecen las alianzas
interinstitucionales para visibilizar las necesidades urgentes de este sector,
sobre todo para generar espacios seguros donde puedan desarrollarse plenamente
en todos los ámbitos, sin discriminación y libres de violencia.
Ejemplo de ello es
Casa Frida, AC, que a través de sus espacios brinda apoyo y protección para el
empoderamiento de las mujeres de la diversidad sexual; la Casa de las Muñecas
Tiresias, que impulsa políticas públicas en educación y salud; y el Instituto
Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, con atención especializada en casos de
violencia.
A la inauguración
del refugio asistieron Palmira Tapia Palacios, en representación del Secretario
General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; Laesly Monserrat Melchor Ibarra,
Titular del C5; Rosa María Ramírez Venegas, Comisionada Ejecutiva de Atención a
Víctimas de la entidad; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión
de Derechos Humanos de la entidad; e Ymelda Castellanos Sánchez, Directora
General de la Policía de Género del EdoMéx.
0 comentarios:
Publicar un comentario