- Abigail Sánchez destacó la importancia de que los municipios, al igual que las entidades federativas, tengan un plan hídrico que permita garantizar el suministro de agua, manejo de aguas residuales y plan de acción en casos de desastres.
Reporte Escarlata
Chalco, Edoméx- 28 de Enero del 2025.- La Presidenta Municipal, Abigail Sánchez Martínez, participó en el Foro Transformando el Régimen del Agua en México: Hacia una Ley General de Aguas y Reformas a la Ley de Aguas Nacionales, organizado por la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se busca la participación de los tres órdenes de gobierno en la democratización del uso del agua y la protección de los bosques, entornos fundamentales en el origen de las aguas.
Abigail Sánchez
destacó que, si bien en cada municipio hay que adaptar estos planes a las
necesidades individuales, deben incluir compromisos básicos: Técnicos como
infraestructura, mantenimiento, de monitoreo e innovación; Compromisos sociales
como la educación; Ambientales como la conservación, reforestación y gestión de
residuos; Económicos como la inversión, subsidios y tarifas especiales; Regulatorios,
como la aplicación de políticas públicas, transparencia y rendición de cuentas;
Compromisos de gestión de riesgos, como la prevención de inundaciones, gestión
de sequías y planificación de épocas de escasez.
Agregó que, en el
municipio, por ejemplo, si se invierten los recursos a la atención del tema del
agua, se quedan desatendidas las otras problemáticas, por lo que destacó la
importancia de asentar en los documentos oficiales, como el Bando Municipal,
las responsabilidades municipales, estatales y federales.
Subrayó que se
pueden apoyar con instancias como Desarrollo Urbano, para que, en el caso se
empresas, se exija infraestructura de cosecha de lluvia desde la licencia de
construcción.
"Esta nueva
ley es una oportunidad para definir qué va a hacer cada nivel de gobierno y a
qué se van a comprometer. Al final del día, es el municipio el que recibe los
primeros impactos, las quejas", añadió.
La Alcaldesa
finalizó su participación agradeciendo al Gobierno de México y al Gobierno del
Estado de México por su intervención en Chalco, con obras como el Colector
Solidaridad. Hizo hincapié en que los municipios tengan su plan hídrico, para
continuar resolviendo esta problemática en conjunto.
0 comentarios:
Publicar un comentario