- Firman DAAD y COMECYT convenio para intercambio académico. El Estado de México es la única entidad del país con este programa; la convocatoria será publicada este mes.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 11 de Febrero del 2025.- Con el interés de promover la movilidad de estudiantes y científicos mexiquenses, el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, firmó un convenio con la oficina regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (Deutscher Akademischer Austauschdienst, DAAD), para un programa de becas de maestría y doctorado en el país europeo, con todos los gastos pagados.
Dicho apoyo
consistirá en la manutención por 24 o 48 meses, seguro médico, colegiaturas,
encuentro de becarios, curso intensivo de idioma antes del inicio de clases y
acompañamiento administrativo para los trámites legales de las visas
estudiantiles.
La convocatoria
será publicada este mes de febrero y los resultados se darán a conocer a
finales del mes de mayo. En junio se comenzarán los trámites consulares para
iniciar con el curso intensivo de alemán en julio; mientras que los programas
de estudio comienzan en septiembre u octubre.
DAAD, es la mayor
organización de financiamiento a nivel mundial que promueve la movilidad
internacional de estudiantes e investigadores y, en la víspera del centenario
de su existencia, ha logrado apoyar a casi 3 millones de académicos.
A partir de este
año y hasta septiembre de 2029, el convenio de intercambio con nuestro país
estará vigente como una gran oportunidad para las y los mexiquenses interesados
en continuar su formación académica en Europa, con la idea de que el
conocimiento adquirido, vivido y experimentado retorne; buscando promover así,
el espíritu de la educación mexicana actual, es decir, el compartir desde la
colectividad: Gemeinsam sind wir stark! (¡Juntos somos fuertes!).
Para la firma del
documento, estuvieron presentes en reunión virtual Kai Sicks, Director General
del DAAD; Mareike Luehring, Jefa de la Sección de Becas para América Latina
(Norte); Juan Carlos Rendón Valencia, Coordinador de Programas de Becas para
América Latina, y Víctor Daniel Ávila Akerberg, Director del COMECYT.
Para la realización
del convenio, desde las oficinas centrales en Bonn, Alemania, se contó con la
participación de Christoph Hansert, Katharina Fleckenstein, Silvia Stiefermann
y el personal de la Oficina Regional para México, Centroamérica y el Caribe.
Por su parte, desde las instalaciones del COMECYT en nuestro país, estuvo
también presente un equipo de trabajo liderado por el Maestro Gerardo Arriaga
Camacho, Director de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario