- La IAP Rehabilitación Infantil Equinoterapéutica ofrece
estimulación temprana y tratamiento de problemas emocionales.
El
Escarlata
Metepec, Edoméx- 21 de
Marzo del 2025.- En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, fecha
que se conmemora el 21 de marzo para sensibilizar a la sociedad sobre esta
condición, el Gobierno del Estado de México promueve la rehabilitación infantil
a través de equinoterapia.
Bajo este tenor, la
Secretaría de Bienestar, a través de la Junta de Asistencia Privada del Estado
de México (JAPEM), tiene certificada a la Institución de Asistencia Privada
(IAP) Rehabilitación Infantil Equinoterapéutica (RIE), que atiende a 100
infantes de 0 a 17 años con diagnósticos como los síndromes de Down, West,
Lennox-Gastaut.
Además de parálisis
cerebral, retraso psicomotor, Trastorno del Espectro Autista, Trastorno por
Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y/o discapacidad intelectual.
Tal es la situación
de Lucio Muñoz Hernández, de ocho años de edad, originario del municipio de
Ocoyoacac, quien es beneficiado por esta IAP y cuyo caso relata su mamá, Miriam
Hernández Espejel, “al nacer, empezó el pediatra a darme un panorama donde me
decía que él no iba a poder caminar, no iba a poder hablar y que iba a tener
muchas complicaciones, pues de muchas cosas que él no iba a poder hacer.
Conforme pasó el tiempo, no fue así”.
En esta IAP se
ofrecen terapias de estimulación temprana para un desarrollo óptimo en la primera
infancia, tratamiento de cuadros de ansiedad, depresión y otros problemas
emocionales. Así como un programa
integral y multidisciplinario en Equinoterapia, Fisioterapia, Hidroterapia,
Psicomotricidad, Psicopedagogía, Comunicación y Lenguaje, Estimulación
Multisensorial y Terapia Ocupacional.
“En RIE ya llevo un
poquito más de tres años. Ha habido mucha mejoría en Lucio porque ya tiene
periodos de atención más largos. Tiene ya la intención de querer hablar. O sea,
puedo decir infinidad de cosas que Lucio no hacía y ya las hace”, precisó
Miriam Hernández Espejel.
Para mayor
información sobre los servicios de la IAP, los interesados pueden comunicarse
al teléfono 729 350 78 09 o visitar su página web
https://rieequinoterapia.org/.
0 comentarios:
Publicar un comentario