- Firman convenio para promover, capacitar y sensibilizar a la comunidad académica, médica y ciudadanos, sobre la importancia de este instrumento jurídico.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 21 de Marzo del 2025.- Con el objetivo de difundir y fortalecer la relevancia de la voluntad anticipada como un derecho inherente a la dignidad humana, la Secretaría de Salud del Estado de México realizó un simposio, en el que expertos en el campo de la salud, legisladores, académicos y ciudadanos debatieron ideas en esta materia.
Macarena Montoya
Olvera, Secretaria de Salud, acompañada por Eduardo Barrera Díaz, Rector de la
UAEMéx, precisó que se trabaja para que los pacientes manifiesten, de manera
autónoma y en pleno uso de sus facultades, la atención y tratamientos que
quieren o no recibir cuando se encuentren frente a casos críticos.
La meta es lograr
la colaboración de las distintas instituciones del sistema estatal de salud y
ofrecer esta alternativa a la población que así lo requiera.
El simposio se
realizó como una plataforma de expresión y diálogo para abordar desde
diferentes perspectivas uno de los derechos más importantes que otorga la Ley
de Voluntad Anticipada del Estado de México, al compartir ideas sobre cómo
fortalecer esta acción para humanizar la atención médica al final de la vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario